Autorizan a Scotiabank Colpatria y Enel-Codensa a crear compañía de financiamiento

Tras el visto bueno de la Superintendencia Financiera, las entidades tendrán dos meses para cumplir con los requisitos ordenados Sofía Solórzano C – lsolorzano@larepublica.com.co La Superintendencia Financiera autorizó a Scotiabank Colpatria y a Enel-Codensa a crear, en el país, una compañía de financiamiento, con un capital de $32.000 millones. Las entidades había solicitado el seis …

Ver más

GEB y Enel crearían marca para integrar todas sus operaciones

El nuevo sello serviría como para que desarrollen de manera conjunta y sincronizada tareas de generación, transmisión y distribución de energía. n cuestión de semanas el Grupo Energía Bogotá (GEB) y Enel Américas anunciarían la creación de una marca la cual serviría como vehículo para desarrollar de manera integrada las operaciones de generación, transmisión y …

Ver más

Este año, la Alcaldía de Medellín conectará 23.600 nuevas familias al servicio de gas natural

La Alcaldía de Medellín fortalece el programa de Conexiones por la Vida, que busca garantizar el acceso de todos los habitantes a los servicios públicos domiciliarios. Durante la actual administración se tiene contemplado llegar al 95 % de las familias de la ciudad conectadas al servicio de gas domiciliario, lo que significa 90.000 nuevos hogares …

Ver más

Afinia y Air-e con cifras positivas en el servicio

Las empresas comienzan a mostrar signos de recuperación en nivel de pagos y en calidad del suministro, dolores de cabeza del pasado. on un corte de cuentas en los primeros 150 días desde que asumieron la operación del servicio de energía en la costa Caribe, las empresas Afinia y Air-e ya comienzan a mostrar números …

Ver más

‘La revolución digital está lejos de América Latina’

Experto de la CAF señala que a pesar de los avances, la región no está cercana a la revolución tecnológica. oches que se manejan solos y que además evitan accidentes de tránsito. Drones que dejan tus compras cotidianas de alimentos, ropa, tecnología en la puerta de tu casa, o directamente en tu ventana. Celulares que te …

Ver más

Tips para manejo óptimo en hospitales a residuos peligrosos

Los residuos peligrosos que provienen de los sectores de servicios, hidrocarburos, hospitalario, industria en general, e incluso domicilios, entre otros, se consideran fuente de riesgo para la salud y el medio ambiente, por ser corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables, infecciosos o radiactivos en toda su cadena de gestión desde su generación, almacenamiento, transporte, tratamiento y …

Ver más

ETB Y Directv firmaron alianza para la masificación del entretenimiento vía streaming

Los usuarios de internet ETB podrán acceder a todo el contenido premium y en vivo de Directv go, con más de 90 canales disponibles Sofía Solórzano C – lsolorzano@larepublica.com.co Los presidentes de ETB, Sergio González, y de Directv, Mariano Díaz de Vivar, concretaron una alianza comercial estratégica entre ambas compañías, para ofrecerle a los clientes …

Ver más

Acciones y Valores lanzó Fore, primer fondo de capital ambiental en bonos de carbono

Desde $10 millones un inversionista puede hacer parte del mercado de certificados o bonos de carbono, generador por iniciativas de mitigación de gases efecto invernadero. La comisionista de bolsa Acciones y Valores de la mano con el gestor Visso Consultores, presentó su fondo de capital ambiental Fore, el primer fondo de capital privado destinado a apoyar …

Ver más

Avanzar en 5G, el reto digital durante el 2021

Entre las tareas del país este año figura la disponibilidad de bandas para la subasta del tercer trimestre. Esta semana habrá otro piloto. olombia busca hacer su subasta de 5G en el tercer trimestre del año. Para ello, la Agencia Nacional de Espectro (ANE), tiene como tarea hacer una revisión sobre las condiciones técnicas del uso …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.