El que mucho abarca poco aprieta

Tomado de Portafolio Hay que cumplir los acuerdos para agilizar la reactivación social y económica que el país exige y espera. Estos son momentos que requieren sensatez. Empieza la última legislatura del actual Congreso de la República, que podrá ser histórica si los congresistas se la juegan por la reactivación económica y el bienestar social, …

Ver más

Fuerza mayor: ¿probar lo evidente?

Tomado de Portafolio Si pedimos imposibles, aún con buenas intenciones, terminamos siendo “más papistas que el Papa”. Uno de los efectos de la covid-19 en el ámbito jurídico ha sido el incumplimiento de obligaciones en materia civil, comercial, laboral y de contratación pública. La pandemia y medidas como cuarentenas y estados de excepción han dificultado …

Ver más

¿Cuál es el límite de los derechos?

Columna de opinión: Camilo Sánchez Ortega, Presidente de Andesco.  18 de Mayo de 2021. Es frustrante ver cómo se destruye con violencia el esfuerzo construido en varias  décadas, bajo el pretexto de la lucha contra la desigualdad y la corrupción. El saldo: un país más polarizado, empobrecido, transportado a la oscuridad de la desesperanza, la …

Ver más

Borrón y cuenta nueva: todos podemos

Retirada la propuesta de la reforma sería absurdo incluir demandas de todo tipo que nada tienen que ver con el tema tributario. Los acontecimientos de este fin de semana cambiaron todo el panorama de la ley de ajuste fiscal. El Gobierno, al solicitarle al Congreso retirar el proyecto de la reforma tributaria, permitirá acelerar los …

Ver más

EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS

Hoy más que nunca hay que buscar puntos que unen y no que dividen, de no hacerlo se hundirá una reforma tributaria necesaria, por la falta de concertación entre Gobierno, partidos, gremios, academia y sociedad. Todos de manera independiente -pero al unísono- le están recordando al MinHacienda que las circustancias actuales no hacen posible una …

Ver más

¡Al sector del agua no hay que ponerlo en riesgo!

Es necesario recuperar costos y no seguir deteriorando la cultura de pago que hemos construido con esfuerzo. propósito del día del agua, destacamos que el sector de acueducto y alcantarillado ha sido fundamental para atender la crisis del Covid-19 por lo que hay que blindarlo. Son muchas las medidas adoptadas, pero destaco las siguientes: la …

Ver más

Cambio climático: ahora o nunca

Estamos en un mundo hiperconectado e hipertransparente donde los grupos de interés están atentos a llamar la atención sobre esta problemática. Los científicos han llamado la atención sobre el cambio climático. Dicen que si no se actúa ya, sus efectos serán mucho más dramáticos y permanentes que la misma pandemia. Este es el reto nacional …

Ver más

Código de colores en separación de residuos: ¿preparados?

El código de colores, sin duda, es una medida de gran importancia para avanzar en la gestión adecuada de los residuos en el territorio nacional. En las últimas semanas el Gobierno Nacional y los medios de comunicación anunciaron que desde el 1º de enero inició la implementación del código de colores para la separación de …

Ver más

Reactivación económica, misión posible

Es clave incluir en la primera línea de vacunación a los operarios de servicios y comunicaciones, por su riesgo y rol en la atención a la población. El 2020 fue un año inédito y lo que va corrido del 2021 genera preocupación: casi cincuenta mil fallecidos, cerca de millón novecientos mil casos de contagios registrados …

Ver más

Hurto y fraude retrasan el futuro de los servicios públicos

Es indispensable crear grupos élite en la Policía para estos delitos que afectan directamente el bienestar de los colombianos. Se prenden las alarmas por el aumento del hurto y vandalismo en las redes de servicios públicos domiciliarios y en el fraude por robo de agua, energía, gas y piratería de señales de televisión, hechos que …

Ver más