Vía libre a asociaciones público privadas en el sector de las TIC

Es una realidad: Colombia abrió la puerta para que en el país se puedan construir proyectos TIC, a través de asociaciones público – privadas (APP). Con la firma del Decreto 1974, el Gobierno Nacional le dio vía libre a la ejecución de estas iniciativas, que implican la concesión de megaobras, de tal modo que se …

Ver más

25 años de la Ley 142: ser o no ser

Institucionalmente, se ha logrado una consolidación en los servicios públicos domiciliarios y de comunicaciones. Pocas veces podemos decir que una acción conjunta entre el Ejecutivo, el Legislativo y el sector empresarial público, privado y mixto, genera excelentes beneficios para los colombianos. En 1994 inició una revolución positiva y silenciosa en Colombia debido a la expedición …

Ver más

MinAmbiente firmó acuerdo con las empresas de servicios públicos y comunicaciones para que implementen Economía Circular

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sigue sumando esfuerzos para impulsar un nuevo modelo de desarrollo en el país, a través de la estrategia nacional de Economía Circular, que promueve la reducción de la contaminación a través del uso eficiente de materiales, agua y energía, y el reúso de materias primas y residuos. La …

Ver más

Claro anuncia su participación en la subasta del espectro

La compañía presentó la solicitud para participar por las bandas de 700MHz, 1.900MHz y 2.500 MHz. El Gobierno todavía no ha revelado el precio base. El operador de telecomunicaciones Claro presentó su solicitud para participar en el proceso de subasta del espectro que se celebrará el próximo 12 de diciembre. “Para poder desplegar una red …

Ver más

Gobierno le pone lupa a los abusos en precios de energía y gas

Creó una unidad especializada que busca mitigar el impacto del uso indebido del poder de mercado. En un mercado concentrado, como es el de la generación eléctrica, el Gobierno comenzó a implementar acciones para fortalecer la transparencia en la gestión de los agentes, medida que abarcará también la formación de los precios del gas. Para …

Ver más

¿Cómo contrarrestar la sobretasa en la factura de energía?

El incremento de la tarifa del servicio eléctrico, que se empezó a cobrar a partir del 1 de octubre, se originó como una medida para contrarrestar la crisis de algunas empresas que distribuyen y comercializan energía eléctrica en el país (Electricaribe, Emcartago). La Superintendencia de Servicios Públicos anunció que las personas que residen en viviendas de …

Ver más

Mayores pasos hacia la digitalización

El MinTIC propició la expedición del Decreto 1974 del 29 de octubre de 2019. La norma trae nuevas reglas específicas y sectoriales de certidumbre jurídica que permiten estimular un mayor uso del esquema de asociaciones públicos-privadas (APP) en proyectos de base tecnológica. La idea es generar una gran cantidad de oportunidades para alcaldías, gobernaciones y …

Ver más

Selección de gestor de mercado de gas recibirá propuestas hasta finales de mes

El ganador de la licitación se espera que podría conocerse máximo el 14 de enero del próximo año. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ajustó el cronograma del proceso de selección del Gestor del Mercado de gas. Lo primero que publicó tiene que ver con la fecha límite de recepción de propuestas …

Ver más

Las energías limpias serán 70% de la electricidad a 2040 según Moody’s

Informe de la calificadora de riesgo reveló que los proyectos de generación alcanzarán inversiones de US$400.000 millones en 20 años. El interés que ha despertado el desarrollo de energías renovables en gran parte de América Latina es sin duda la apuesta más ambiciosa que tienen los gobiernos del continente para descarbonizar el ambiente e impulsar …

Ver más