Se abren postulaciones al Premio Andesco a la Sostenibilidad

Tomado de Semana  Desde el 21 de febreo y hasta el 19 de abril empresas de todos los sectores de la economía, públicas y privadas, podrán postular sus proyectos al Premio Andesco a la Sostenibilidad. Como todos los años, se evaluará y premiará la mejor práctica de sostenibilidad de manera integral en alguno los entornos …

Ver más

Se abren postulaciones al Premio Andesco a la Sostenibilidad

  La fecha límite de postulación para empresas y organizaciones públicas y privadas será el 19 de abril de 2022.   Este año el premio contará con una categoría especial sobre prácticas de inclusión para personas en condición de discapacidad. Bogotá D. C. 16 de febrero de 2022. Desde hoy y hasta el 19 de abril …

Ver más

Cambia el modelo de recolección de residuos peligrosos en Bogotá

COMUNICADO A partir del 1 de febrero de 2022, quienes generen estos residuos serán responsables de contratar el servicio de recolección, transporte y disposición final.  Cinco empresas afiliadas a Andesco ofrecerán estos servicios en el Distrito Capital.  Bogotá 27 de enero de 2022.  A partir del 1 de febrero de 2022 la recolección, transporte y …

Ver más

Se abren postulaciones al 8º premio a la Eficiencia Energética de Andesco

 COMUNICADO DE PRENSA    Las organizaciones interesadas podrán postular sus proyectos desde hoy 17 de enero hasta el 4 de febrero de 2022.  Bogotá, 17 de enero de 2022.  La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco, el Ministerio de Minas y Energía – MinEnergía, la Unidad de Planeación Minero Energética …

Ver más

Es inadmisible que mandatarios y candidatos estigmaticen a los empresarios buscando réditos políticos: Consejo Gremial Nacional

Tomado del Consejo Gremial Nacional   Ante recientes declaraciones realizadas en los medios de comunicación, el Consejo Gremial Nacional hace un llamado a mandatarios y candidatos políticos a no caer en la peligrosa práctica de estigmatizar a las empresas y a sus trabajadores, como estrategia política, sobre todo de cara a las próximas elecciones que …

Ver más

Superservicios y Andesco destacaron buenas prácticas de atención de empresas de servicios públicos durante la pandemia

● En la tercera versión del “Reconocimiento a las buenas prácticas de servicio a usuarios” se destacaron nueve iniciativas de las 64 postuladas por 56 empresas. ● Este año se destacaron buenas prácticas de atención a usuarios y apoyo a las comunidades durante la pandemia por Covid 19. Bogotá D.C., 24 de noviembre de 2021. …

Ver más

La Asociación de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, rechaza la agresión que sufrió una cuadrilla de la empresa A-ire

Bogotá D.C., lunes 25 de octubre del 2021 – La Asociación de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, rechaza contundentemente la agresión que sufrió una cuadrilla de la empresa A-ire, el día de ayer en Puerto Colombia, Atlántico, cuando iban a suspender el servicio de energía a dos usuarios que tenían una deuda acumulada de alrededor …

Ver más

Demandan ley que impide trasladar a usuarios costos de instalar medidores

Tomado de El Tiempo  Corte admitió recurso de Andesco contra ley que fija costos solo para empresas de energía. La Corte Constitucional admitió para su estudio una demanda presentada en contra de la ley que dice que son las empresas prestadoras de energía las que deben asumir los costos de adquisición, instalación, mantenimiento y reparación de …

Ver más

“No habrá racionamiento de energía en el Caribe”

Tomado de El Heraldo  El dirigente gremial afirma que estos sistemas benefician a los usuarios porque les ayudan a controlar lo que consumen y generar ahorros en las facturas. Camilo Sánchez Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), aseguró que los sistemas de medición inteligente de energía son …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.