Las TIC no son servicios públicos domiciliarios

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio No tiene coherencia volver a incluir a las TIC en la categoría de servicios públicos domiciliarios como se hizo en un principio cuando se creó la Ley 142 de 1994. En ese momento las modalidades que existían eran telefonía local, local extendida y larga distancia. La revolución …

Ver más

SOS desde la Creg

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio ​No entendemos por qué hay oídos sordos por parte del Gobierno frente a la alerta que venimos haciendo todos los empresarios y gremios del sector energético hace varios meses, sobre la importancia de preservar la institucionalidad de la CREG, seriamente afectada por la falta de nombramientos en …

Ver más

Rectificar el rumbo es el mandato

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Han pasado las elecciones territoriales del 29 de octubre, momento propicio para hacer un alto en el camino, analizar los resultados, concertar y rectificar el rumbo porque el péndulo político rotó radicalmente. Debemos aprovechar la oportunidad para iniciar un proceso de acuerdos con los diferentes partidos, el …

Ver más

Entre todos evitemos el apagón

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Desde hace más de ocho meses venimos alertando acerca del riesgo de tener apagones y cortes programados en el sector eléctrico. Reiteramos que bajo ningún aspecto queremos volver a afrontar racionamientos como los sufridos hace 31 años. Venimos teniendo reuniones con el Gobierno, gremios, empresas y usuarios, …

Ver más

Marchas preelectorales y costosas

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio En la Plaza de Bolívar, durante la marcha convocada por el Gobierno y financiada por nuestros impuestos, el presidente Petro insistió en un acuerdo nacional, “no para que el Presidente se arrodille, sino para que las élites puedan dialogar con su pueblo”, invitando a ser parte de …

Ver más

Sin seguridad, nada es posible

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Pasó de una simple percepción de inseguridad en campos y ciudades a una realidad de incrementos en extorsión, vacunas, secuestros, revirtiéndose una situación que creíamos superada. Todo lo anterior está asfixiando la reactivación económica al retrasar las inversiones que se tenían programadas disminuyendo la generación de empleo, sin contar con la …

Ver más

¿Queremos propuestas o resultados?

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Después de un año y una semana, el Consejo Gremial, en pleno, se volvió a reunir con el Presidente de la República y sus ministros para reiniciar el trabajo mancomunado, esto es una buena noticia económica y social para Colombia. Fue un diálogo serio y sincero, donde …

Ver más

Ley 142 2.0 remasterizada

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio El anuncio de reformar el régimen de servicios públicos, leyes 142 y 143 de 1994, lo hizo hace más de un año el recién posesionado presidente Petro en el cierre del congreso de Andesco, pareciendo desconocer los grandes avances logrados sectorialmente en calidad, cobertura y eficiencia. Desde …

Ver más

Emergencia apresurada pero lenta

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Cuando el presidente declaró la emergencia para atender la situación de La Guajira, (Decreto 1085 del 2 de julio de 2023), manifestamos que no veíamos adecuado el instrumento jurídico ni que los hechos fueran inesperados, siendo factible una eventual declaratoria de inexequibilidad en las revisiones de oficio …

Ver más

Las dos caras de la moneda

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Instaló el presidente la segunda legislatura del Congreso, con retraso de varias horas, actitud por mejorar si queremos construir escenarios de respeto. Si bien se modificaron viejos rituales, volvimos a caer en prácticas que creíamos superadas. El extenso discurso presidencial abordó demasiados temas y sólo los analizó …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.