Congreso bienal Iberoamericano reunirá a más de 500 empresarios

Colombia tendrá seis empresarios que lo representarán Laura Neira Marciales – lneira@larepublica.com.co Desde hoy hasta el miércoles 2 de octubre, Madrid será el epicentro de los negocios, pues se convertirá en la sede del III Congreso bienal Iberoamericano Ceapi, en el que participarán más de 500 presidentes de compañías y familias empresariales. Este año se …

Ver más

SEPTIEMBRE / Cámara Ambiental

Jornada con ANLA sobre el Plan de Instrumentos del Sector Eléctrico El pasado 18 de septiembre se realizó la Jornada del Sector Eléctrico sobre el Plan de Instrumentos de ANLA en la que se revisó el plan de instrumentos de la entidad; la propuesta de jerarquización, estandarización y zonificación de impactos para el sector generación …

Ver más

SEPTIEMBRE / Cámara TIC y TV

Desayuno de trabajo: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- MINTIC, Agencia Nacional del Espectro – ANE y Andesco El pasado 5 de septiembre, Andesco se reunión con el MINTIC y la ANE con el fin de presentarles el modelo para el cálculo de la tarifa de contraprestación para el uso de espectro …

Ver más

SEPTIEMBRE / Cámaras de Acueducto, Alcantarillado y Gestión de residuos

Normatividad de interés para el sector   Resolución CRA 892: Por la cual se realizan aclaraciones y se corrigen errores de la Resolución CRA 853 de 2018 “Por la cual se establece el régimen tarifario y metodología tarifaria aplicable a las personas prestadoras del servicio público de aseo que atiendan en municipios de hasta 5000 …

Ver más

SEPTIEMBRE / Camara de Energía Eléctrica y Gas Natural

24 Congreso Mundial de Energía – WEC Participamos como parte de la delegación de Colombia en el Congreso Mundial de Energía que se llevó a cabo en Abu Dhabi. Un escenario mundial que permitió actualizarnos de la agenda de política pública y regulación de los países participantes, gracias a la interacción de más de 40 …

Ver más

‘Muchos de los problemas que originaron el BID aún existen’

Luis Alberto Moreno dijo que para todos los efectos, Latinoamérica es de ingreso medio. Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). SEPTIEMBRE 29 DE 2019 – 08:00 P.M. El ritmo de crecimiento en Latinoamérica no es “suficiente” para cerrar las “brechas” sociales, y a ello se suman los nuevos retos, como el …

Ver más

Celsia vendió zona franca en Barranquilla por US$420 millones a compañía estadounidense

Las dos empresas compradoras son subsidiarias de la compañía estadounidense EnfraGen, enfocada en construir y operar activos energéticos en Latam. José González Bell – jgonzalez@larepublica.com.co Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, vendió 100% de las acciones de su planta térmica Zona Franca a Prime Energía Colombia S.A.S. y Prime Colombia Barranquilla S.A.S, dos por …

Ver más

Así avanza Ecopetrol hacia la transición energética

El Grupo Ecopetrol, como un actor relevante en la industria de petróleo y gas, es consciente de la transición energética que vive el mundo. Por eso la empresa, de la cual son accionistas miles de colombianos, trabaja en diferentes frentes para adaptarse a esta nueva realidad y así avanzar hacia su sostenibilidad en el mediano …

Ver más

En Shanghai no se recoge la basura si no está reciclada correctamente

26 Sep 2019 – 12:35 PM – Redacción Medio Ambiente / EFE Desde que la regulación entró en vigencia, el pasado 1 de  julio, se han recogido 9.200 toneladas de basura al día y de ellas se reutilizan hasta 4,600 toneladas. Los 26 millones de habitantes deben separar la basura de sus casas o son …

Ver más

“Redes no están en los estándares que deberían”: director de la Creg

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) estima que en 2020 se hará la subasta de reconfiguración. Kevin Steven Bohórquez Guevara – kbohoquez@larepublica.com.co El actual director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Christian Jaramillo, cree que el impulso a las nuevas energías renovables abrirá una ventana de oportunidades para …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.