Colombia entre redes, agua y residuos: Andesco 2025 traza rutas estructurales para la sostenibilidad y el desarrollo territorial

La jornada vespertina del segundo día del 27º Congreso Andesco puso en el centro del debate temas estructurales que marcarán el rumbo del país en los próximos años: agua, saneamiento, energía, economía circular y transmisión. Con la participación de representantes del Gobierno, la academia, el sector privado, entes de control y cooperación internacional, el encuentro …

Ver más

El Congreso Andesco 2025 avanza con propuestas concretas para enfrentar los retos de los servicios públicos en Colombia

Con una agenda marcada por la defensa de la institucionalidad, la seguridad energética, la resiliencia hídrica y la urgencia de inversión, el segundo día en la jornada de la mañana del  27º Congreso Andesco reafirmó su papel como el principal escenario nacional de diálogo técnico, político y territorial sobre el futuro de los servicios públicos, las …

Ver más

“Desde el sector empresarial, estamos sacando lo mejor de Colombia para entregarle un país en paz”: Camilo Sánchez

·       En Cartagena se instaló el Vigésimo Séptimo Congreso Andesco en el que se celebran 30 años de compromiso con los servicios públicos en Colombia. Con un emotivo y contundente discurso, Camilo Sánchez, presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional, dio inicio a la vigésima séptima edición del Congreso Andesco, en el marco de …

Ver más

El Consejo Gremial Nacional respalda decisión del Registrador Nacional en defensa del orden

El Consejo Gremial Nacional expresa su respaldo a la decisión que tomó el Registrador Nacional del Estado Civil, doctor Hernán Penagos Giraldo, de abstenerse de dar trámite a la convocatoria de la consulta popular propuesta mediante el Decreto 0639 de 2025, toda vez que, en este caso, existe una tensión entre la presunción de legalidad …

Ver más

El Consejo Gremial Nacional advierte que el decreto de consulta popular es abiertamente inconstitucional

El Consejo Gremial Nacional manifiesta su rechazo frente a la decisión del Presidente de la República de expedir el decreto que convoca a una consulta popular, pese a que esta iniciativa fue negada por el Senado de la República en el marco de sus competencias constitucionales y legales. Cabe resaltar que el Congreso continúa con …

Ver más

Andesco rechaza el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a proteger la democracia  

Desde la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Comunicaciones y TIC– Andesco, expresamos nuestro más enérgico rechazo al atentado del que fue víctima el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en hechos ocurridos en Bogotá. Este acto violento atenta contra la vida, la democracia y el derecho de todos los ciudadanos a …

Ver más

El Consejo Gremial Nacional rechaza el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a proteger la democracia

El Consejo Gremial Nacional expresa su más enérgico rechazo y profunda preocupación por el atentado perpetrado en la tarde de hoy contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en la localidad de Fontibón, en Bogotá, mientras participaba en un evento político. Este acto de violencia no solo atenta contra la vida de …

Ver más

El anuncio del Presidente de la República de convocar por decreto la consulta popular, vulnera la Constitución y la institucionalidad del País

El Consejo Gremial Nacional expresa su profundo rechazo y preocupación frente al anuncio del Gobierno Nacional de avanzar con una consulta popular por decreto, pese a la negativa del Senado de la República. Este anuncio vulnera y socava la Constitución y la institucionalidad del país, representando una grave vulneración al orden legal y a la …

Ver más

El anuncio del presidente de la República de convocar por decreto la consulta popular, vulnera la Constitución y la institucionalidad del país

El Consejo Gremial Nacional expresa su profundo rechazo y preocupación frente al anuncio del Gobierno Nacional de avanzar con una consulta popular por decreto, pese a la negativa del Senado de la República. Este anuncio vulnera y socava la Constitución y la institucionalidad del país, representando una grave vulneración al orden legal y a la …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.