Cámaras de Acueducto, Alcantarillado y Gestión de Residuos/ Junio

Normatividad para el sector   Por medio de la Resolución CRA 919 de 2020, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA, establece medidas regulatorias adicionales en el marco de la emergencia por el COVID-19. Entre estas se encuentran:   Servicio público de aseo:   Modifica el artículo 175 de la …

Ver más

Colombia Conectada, un proyecto con el que más hogares de estratos 1 y 2 accederán a Internet

COMUNICADO DE PRENSA Bogotá, junio de 2020. Claro por Colombia, el programa de sostenibilidad de Claro, presentó la campaña Colombia Conectada, que permitirá a los colombianos ‘apadrinar’ la conectividad, por un año, de hasta 10.000 hogares de estratos 1 y 2*, para que puedan estar conectados y tener acceso a educación, formación, oportunidades de empleo …

Ver más

MinTIC le asigna espectro a Claro para desarrollar pruebas 5G

COMUNICADO DE PRENSA   Se realizarán en Bogotá, Medellín, Cali y Barrancabermeja.   Las pruebas contemplan casos de uso para terminales móviles de personas, Acceso Fijo Inalámbrico para hogares y aplicaciones de internet de las cosas en instituciones públicas y privadas.   Bogotá, junio  de 2020. Claro Colombia, compañía de tecnología líder en el país, …

Ver más

Rellenos sanitarios: otra cara de la moneda

Mientras llegan la soluciones, los rellenos deben seguir operando para la disposición adecuada de los residuos. Nuestra memoria es frágil y hace a penas 10 años la realidad era diametralmente opuesta a hoy, faltando mucho por hacer. Hace una década nos enfrentábamos a una crisis ambiental por la deficiente disposición final de residuos, con honrosas …

Ver más

EMPRESAS COLOMBIANAS RECIBEN RECONOCIMIENTO POR PRÁCTICAS EN SOSTENIBILIDAD Y EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

EMPRESAS COLOMBIANAS RECIBEN RECONOCIMIENTO POR PRÁCTICAS EN SOSTENIBILIDAD Y EN EFICIENCIA ENERGÉTICA   En el marco del Día Mundial de Servicios Públicos, se entregaron 16 reconocimientos por la implementación de prácticas de sostenibilidad.   También se hizo entrega del Premio a la Eficiencia Energética, el cual premió a 3 organizaciones colombianas.   Bogotá, 23 de …

Ver más

Gobierno aprobó $25.175 millones para obras del sector de agua potable y saneamiento

Las inversiones favorecerán a las poblaciones rurales de Algeciras, Huila; San Onofre, Sucre; Yondó, Antioquia y Paujil, Caquetá Más $25 .000 millones se aprobaron en Ocad Paz para cuatro proyectos de agua y saneamiento en Colombia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales de cuatro municipios que …

Ver más

“La pandemia aceleró la digitalización en las empresas de servicios públicos”

La pandemia del coronavirus llegó sin aviso, y con ella, la necesidad inminente de muchas empresas de fortalecer sus canales virtuales y vínculos con sus clientes con el fin de continuar sus operaciones de conformidad a las nuevas medidas de bioseguridad que impuso la coyuntura. En este sentido el uso de soluciones tecnológicas cobró relevancia …

Ver más

Agua: ‘sorteos de pandemia’ como incentivo para el pago del servicio

La empresa llevó a cabo 50 sorteos diarios de 1 millón de pesos y entregó cerca de 4 millones en mercados y bonos de 50 y 100 mil pesos. La empresa de servicios públicos Aguas Kpital creó la estrategia ‘incentivamos el pago con sorteos millonarios’ con el fin de motivar y premiar a los usuarios …

Ver más

Juan Diego Florez es designado por el Alcalde como gerente general de Emcali

En rueda de prensa adelantada este miércoles en el Centro Administrativo Municipal, CAM, el alcalde Jorge Iván Ospina anunció que designó a Juan Diego Florez como gerente general de las Empresas Municipales de Cali, Emcali. Florez, ingeniero civil de profesión, se venía desempeñando como secretario de Infraestructura Municipal. En su reemplazo, como titular de esa …

Ver más

“Ayudas en tarifas eléctricas y de gas podrían ir hasta julio”: Ministra de Minas

De acuerdo con la cabeza del sector energético, éste podría contribuir a impulsar la reactivación económica. En energía, hidrocarburos y energía hay proyectos para ejecutar que suman $40 billones. María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía. La ola de protestas que desataron algunos cobros desmesurados en las tarifas de gas y electricidad ha comenzado …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.