ISA tomará crédito por $300.000 millones para financiar y avanzar con su plan de inversión

El DNP otorgó concepto favorable para que la empresa llevara a cabo operaciones de créditos público José González Bell – jgonzalez@larepublica.com.co El Ministerio de Hacienda y Crédito Público autorizó a ISA la suscripción de contrato de empréstito interno con el Banco de Bogotá hasta por $300.000 millones para la financiación del plan de inversiones 2020-2021. …

Ver más

Pandemia adelantó 20 años la apropiación digital en Colombia

Subió intensidad del uso de internet y se redujo la brecha digital entre hombres y mujeres. La tecnología ha ocupado, sin lugar a dudas, un papel fundamental durante el desarrollo de la pandemia de covid-19. La apropiación de herramientas digitales se convirtió en una necesidad a lo largo de los últimos meses debido a las …

Ver más

Empresas no pueden seguir pagando para que no se le corte el agua a nadie: Andesco

El gremio de empresas de servicios públicos y comunicaciones le está pidiendo al Gobierno que destine recursos públicos para mantener a todos los hogares con agua mientras dure la pandemia. Lavarse las manos es una de las principales normas de bioseguridad contra el COVID , pero para cumplir con ello se necesita que todas las familias tengan acceso …

Ver más

Gobierno lanza la notaría digital en el país

De este modo, los colombianos podrán adelantar los trámites de forma virtual. Todos los usuarios del servicio público notarial en el país contarán con la posibilidad de adelantar los trámites de forma virtual, desde la comodidad de su domicilio en línea con la notaría y esto es un gran avance“, señaló la Superintendente de Notariado y Registro …

Ver más

Los accesos móviles a internet llegaron a 30,4 millones el tercer trimestre de 2020

Según el boletín del Ministerio de TIC, que evidencia también la velocidad promedio de descarga fue de 30,63 mbps El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) publicó su reporte trimestral, que muestra que, en el tercer trimestre de 2020 se registraron 30,4 millones de accesos móviles a internet, de los cuales 73% …

Ver más

Así debe ser la designación de altos mandos en empresas de servicios públicos domiciliarios

El tribunal asegura que el Código del Trabajo debe ser el que regule a los Jefes de control en empresas mixtas de servicios públicos Después de una consulta formulada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Consejo de Estado determinó en un fallo que a la figura del Presidente de la República no …

Ver más

Seis cursos de educación y formación gratuita para celebrar el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’

COMUNICADO DE PRENSA   Bogotá, febrero de 2021. Este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ello, Claro por Colombia, programa de sostenibilidad de Claro, y que promueve Tecnología y educación que transforman vidas, pone a disposición de todas las colombianas las plataformas en …

Ver más

Haga parte del Comité de proveedores de Andesco 2021

Comité de proveedores: El comité de proveedores es un un espacio diseñado para estrechar las relaciones comerciales de los proveedores de empresas del sector con nuestras empresas de servicios públicos, en esta iniciativa pueden participar  empresas que ofrezcan bienes y/o servicios que sean de interés para nuestros afiliados y de empresas del sector con la …

Ver más

Cámara TIC y TV / Enero

COMENTARIOS FRENTE A LA RESOLUCIÓN 057 DE 2021 DEL MINTIC – MODIFICACIÓN A LA POLÍTICA PÚBLICA PREVENTIC:   En el mes de enero de 2021 la Cámara TIC de ANDESCO presentó los argumentos técnicos y jurídicos frente a Resolución 057 de 2021 en el marco de las mesas de socialización organizadas por el Ministerio de …

Ver más

Cámaras de Acueducto, Alcantarillado y Gestión de Residuos/ Enero

Normatividad para el sector   El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT expidió el Decreto 1688 mediante el cual reglamenta la dotación de infraestructura de agua para consumo humano y doméstico en zonas rurales y su entrega a las comunidades organizadas beneficiarias de acuerdo con los esquemas diferenciales. El Ministerio también publicó su …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.