Hacer un uso racional de los servicios públicos, pidió Andesco

El presidente del gremio pidió hacer uso de solo lo necesario. La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) hizo un llamado a hacer un uso racional de servicios públicos para que se pueda mantener su prestación durante el período de cuarentena que cumple oficialmente una semana este martes. “Tenemos claro que …

Ver más

Servicios públicos: la voz de los héroes silenciosos

Nuestro mensaje de no permitir poner en riesgo la sostenibilidad financiera de los prestadores de servicios públicos ha tenido eco y respuesta acorde con el ordenamiento constitucional y legal. El Gobierno Nacional y los mandatarios locales así lo han comprendido y comunicado. Estos días de emergencia, inéditos por la cuarentena, han servido para entender que …

Ver más

NO PODEMOS ARRIESGAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: ANDESCO

• El Gobierno Nacional junto con las empresas prestadoras han tomado medidas para flexibiliar pagos y favorecer, en primera instancia, a los colombianos que más lo necesitan. • Mandatarios que anuncien gratuidad de los servicios a los usuarios, deben indicar de dónde provendrán los recursos específicos para su funcionamiento. • Hay que evitar el derroche. …

Ver más

¡Estos son los candidatos a ganar el Premio Andesco de Sostenibilidad!

En esta versión del reconocimiento, 80 empresas entrarán a competir por los 16 reconocimientos que darán cuenta de prácticas excepcionales en los ámbitos de mercado, laboral, gobierno corporativo, social y ambiental. Habitualmente, hemos entregado este Premio en el marco del Congreso Andesco, que por los hechos recientes se ha aplazado al mes de octubre. Por …

Ver más

¿Aplazar los pagos de servicios es una medida viable?

El presidente estaría en facultad para decretar la medida. Piden utilizar conscientemente los recursos básicos. Por los días que corren, en la opinión pública resuenan sentencias alusivas a que los usuarios no carguen con el cobro de los servicios básicos a raíz de aliviar el bolsillo de los colombianos en medio de los flagelos económicos …

Ver más

Gratuidad de servicios públicos en Bogotá está en veremos

El anuncio de la alcaldesa Claudia López no está en firme. La medida no le corresponde legalmente a la mandataria, sino que es potestad del presidente. Andesco, el gremio del sector, rechaza esa posibilidad. Los medidores están corriendo normalmente. El anuncio de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, generó emoción entre millones de ciudadanos: “Todos …

Ver más

Minutos y mensajes GRATIS, durante la emergencia sanitaria

Compañías de telefonía móvil e internet del país se solidarizan. En un comunicado enviado al Presidente Iván Duque,  ASOMOVIL y ANDESCO, ofrecen su colaboración a los colombianos en brindar múltiples servicios, aumentar la capacidad y la velocidad de muchos de los usuarios, el ingreso a la aplicación CoronApp sin consumo de datos, esto sin aumentar …

Ver más

Usuarios tendrán minutos y mensajes de texto gratis durante cuarentena

En una carta dirigida al presidente Duque, Asomóvil y la Andesco anunciaron las nuevas medidas. En medio del simulacro de aislamiento obligatorio y a puertas de la cuarentena nacional decretada por el presidente Iván Duque, Asomóvil y la Andesco hicieron llegar una carta a la cabeza del Ejecutivo, con copia a la ministra de las TIC, …

Ver más

Empresas de telefonía entregarán minutos y mensajes de texto gratis por la emergencia

Andesco y Asomovil, empresas que agrupan a  Claro, Tigo, Movistar y Directv, entre otros, garantizarán a todos los colombianos, sin cobro, un mínimo vital de 300 mensajes de texto en el servicio prepago, y 300 minutos de voz nacional en el servicios pospago durante un mes. “Para nuestras empresas, lo más importante es el bienestar de …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.