Las 12 empresas gestoras de la acción sectorial por la gobernanza y la eficiencia empresarial analizaron los desafíos futuros del sector del agua y saneamiento en Colombia

Comunicado de Prensa Bogotá, febrero 17 de 2023 Los representantes de las 12 empresas de acueducto y alcantarillado que conforman la iniciativa voluntaria y autorregulatoria “Acción Sectorial por la Gobernanza y la Eficiencia Empresarial” analizaron los desafíos del sector del agua en el país, se trazaron objetivos para profundizar su compromiso con el cumplimiento de …

Ver más

Nos convertimos en una empresa AA: Acueducto y Alcantarillado

Tomado de amb Bucaramanga, 17 de febrero de 2023 La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico mediante la Resolución CRA 978 de 2023, confirmó en todas sus partes la Resolución CRA 977 del 7 de diciembre de 2022, por medio de la cual se define el peaje que le permite al amb …

Ver más

Comunicado a la Opinión Pública

Jueves 17 de febrero del 2023 – Después de conocer el Decreto 0227 del 2023, mediante el cual el Presidente de la República asumirá temporalmente funciones en las comisiones de regulación de Energía y Gas y de Agua Potable y Saneamiento Básico, Andesco se permite informar: Desde la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos …

Ver más

¿Por qué preocupa la decisión de Petro de asumir el control sobre las tarifas de energía?

El presidente Gustavo Petro decidió tomar el control de la CREG (Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles), que determina los precios de las tarifas de energía, porque subieron de manera desproporcionada, sobre todo en la Costa Atlántica. Las primeras reuniones de Irene Vélez en marco del congreso de Andesco (Asociación Nacional de Empresas …

Ver más

Camilo Sánchez, presidente de Andesco, analiza la decisión del presidente de asumir regulación de tarifas de servicios públicos

Tomado de Canal 1 “Nosotros no vamos a caer en la pelea, vamos a ser parte de la solución, nosotros estamos para ayudar al usuario y para consolidar una ruta de acción con el Presidente Petro. A las empresas no les conviene que los precios de los Servicios Públicos suban por encima de la inflación”

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Comunicado de Prensa Bogotá, 28 de enero de 2023. Los gremios del sector de energía eléctrica y gas natural nos permitimos informar que: 1. Los sectores eléctrico y de gas natural, desde las Leyes 142 y 143 de 1994 han contado con una institucionalidad robusta y estable, que ha permitido que todos los actores, incluyendo …

Ver más

“retroceso” reacción de Andesco, gremio de servicios públicos, a anuncio Petro

Tomado de El Tiempo El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez, se refirió en la tarde de este jueves al anuncio del presidente Gustavo Petro en el sentido de que asumirá funciones de comisiones reguladoras de servicios públicos. De acuerdo con Sánchez, los servicios públicos son …

Ver más

“Pedimos que se cumpla la ley 142 y 143 de Servicios Públicos y se respete la institucionalidad”

Comunicado de Prensa De no hacerlo sería un error histórico y un retroceso para el sector. Bogotá D. C. 27 de enero de 2023. Ante las declaraciones del Presidente de la República, Gustavo Petro, en las cuáles aseguró que asumirá temporalmente las funciones de control y políticas generales de administración de servicios públicos que está …

Ver más

“Además de la inflación, tenemos otro problema en el país con la estabilidad política”

Tomado de La República  Las empresas agremiadas en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) cerraron 2022 con aumentos sustanciales en la cobertura de estos en la población nacional. Pero la inflación, y por ende el precio de servicios como la luz y el agua, empañaron los resultados de dicho año …

Ver más

Servicios públicos y comunicaciones: clave para ciudades sostenibles

Desde Andesco contribuimos con un artículo en el cuaderno de ciudades sostenibles para el Ministerio de Ambiente, a continuación el texto y el link de la publicación original  El mundo cada vez está más urbanizado y las ciudades se han convertido en epicentros de desarrollo y demanda de recursos naturales. Mientras a nivel mundial el …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.