Las subastas y el dominio .CO, entre los retos de Karen Abudinen Abuchaibe

La actual ministra de las TIC deberá resolver pendientes como la adjudicación del dominio .co, y el inconveniente que se generó con la empresa Partners en la subasta del espectro En una reunión con el presidente de la República, Iván Duque, la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, presentó su renuncia, después de más de …

Ver más

¿Debería el Estado garantizar agua a quienes se conectaron con fraude?

Expertos pidieron a Corte que no solo se beneficie a quienes no pagaron, sino también a este sector. El 20 de marzo, el Gobierno publicó un decreto con el cual ordenó la reconexión inmediata del servicio de acueducto para las personas que lo tuvieron suspendido o cortado por falta de pago. La medida, según le …

Ver más

Es inevitable que las facturas se encarezcan, dice la Superservicios

Natasha Avendaño aclara que las tarifas de luz se congelaron a mediados de abril. El aumento en las facturas de servicios públicos de este mes, en especial las de energía, sorprendió a usuarios en varias ciudades, confiados en el congelamiento de tarifas anunciado por el Gobierno –las de acueducto en marzo, y las de energía …

Ver más

Buenas prácticas para el uso eficiente de la energía

    COMUNICADO DE PRENSA Buenas prácticas para el uso eficiente de la energía   Enel-Codensa trabaja por la sostenibilidad, estabilidad y calidad del servicio de energía en el corto, mediano y largo plazo.   La Compañía hace un llamado a las familias para tener un uso eficiente de la energía en cuanto al manejo …

Ver más

En Dosquebradas subsidiarán hasta el 70% los servicios públicos

Los estrato 1, 2 y 3 recibirán descuentos en sus facturas de aseo, alcantarillado y agua; el estrato 4 podrá financiar sus facturas. Como resultado de la modificación realizada por el Concejo Municipal al acuerdo 030 de 2017, alrededor de 1700 millones de pesos se invertirán para subsidiar a los dosquebradenses de los estratos 1, …

Ver más

Servicios públicos se prestan sin contratiempos en toda Colombia: Andesco

“Con el aislamiento preventivo obligatorio ha habido un inevitable incremento del consumo residencial en los distintos servicios, con valores que pueden estar entre un 20% a 30% dependiendo del servicio y de la región, lo cual implica necesariamente un mayor valor a pagar”, con esta afirmación, Andesco justifica el aumento en el costo de los …

Ver más

“El reto del sector TIC es acelerar la reducción de la brecha digital y mantener la conectividad de la población”: Iván Mantilla

Esta fue la conclusión más destacada del foro “Retos y aprendizajes del sector TIC ante la emergencia económica, social y ecológica del COVID-19”, llevado a cabo por el Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones y ANDESCO. En el foro se analizó si el sector estaba preparado para este tipo de escenarios y qué transformaciones en …

Ver más

‘Adopte un servicio público’, una App que permite ayudar al pago de quienes lo necesiten

Esta iniciativa promueve la solidaridad de los colombianos en el pago de las facturas de servicios públicos de las familias que enfrentan la crisis económica. Dado los efectos que ha generado el coronavirus en el mundo entero, y la afectación en la economía que ha impactado los hogares, un grupo de emprendedores creó la aplicación …

Ver más

Hidroituango confirma que generará energía desde el 2021

Tiene producción en firme de 5.708 GWh/año. No contar con la obra implicaría instalar planta térmica de 750 Mw, u operar 5.800 Mw eólicas y solares. Cuando la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango) esté en pleno funcionamiento, a finales del 2021, sus ocho turbinas, cada una de 300 megavatios (Mw) de capacidad instalada, atenderán el …

Ver más

Así puede pagar sus facturas en línea

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”12px|0px|54px|0px|false|false”][et_pb_row _builder_version=”3.20.1″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.20.1″][et_pb_code _builder_version=”3.20.1″][/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.0.48″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.74″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”] Pagar los recibos de servicios públicos y de telecomunicaciones, es indispensable. No podemos arriesgar su prestación. ¿Imaginan qué sería de nosotros en esta época sin agua, luz, tecnología?…Además! Me he dado cuenta que a …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.