Colombianos deben usar razonablemente los servicios públicos: Andesco

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, le explicó a Kienyke.com por qué ha aumentado la tarifa de algunos servicios como agua y luz. Créditos: Andesco Los servicios públicos y de telecomunicaciones han sido fundamentales para los colombianos en medio de esta emergencia sanitaria por el Covid-19. Desde el Gobierno Nacional han implementado varias medidas con …

Ver más

Alcalde de Chitagá donará salario para el pago de servicios públicos

Al menos 12 mil habitantes de la zona rural y urbana del municipio de Chitagá se verán beneficiados con el pago de sus servicios públicos durante los meses de mayo y junio. Al menos 55 millones de pesos serán invertidos para atender a más de 3200 familias. El alcalde de esta localidad sumó a los …

Ver más

Empresas del sector TIC proponen liberar $1,4 billones para invertir en cierre de brecha digital

En la foto, archivo particular, El presidente de la Comisión Sexta, senador Horacio José Serpa y Camilo Sánchez, presidente de Andesco En el país apenas 46,1% de los hogares cuenta con un computador de escritorio, un portátil o una tableta en casa, lo que limita la realización de actividades durante el aislamiento a gran parte de la …

Ver más

¿La tecnología 5G podrá mejorar la productividad de las regiones?

Iván Antonio Mantilla, viceministro de MinTIC explicó las diferencias que hay entre las tecnologías de 3G, 4G y 5G. Además, indicó que el 5G tendrá impactos importantes para el desarrollo de nuevas aplicaciones que faciliten y promuevan el desarrollo de diferentes sectores como educación, salud y comercio. El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio …

Ver más

Los alivios económicos en servicios públicos a los que tiene derecho

La Superservicios recopiló todas las medidas adoptadas en esta materia por el Gobierno Nacional. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios recogió todas las disposiciones de gobierno en materia de alivios económicos a los que tienen derecho los usuarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas combustible durante la emergencia que vive el país por el coronavirus. …

Ver más

Empresas del sector TIC proponen soluciones para disminuir la brecha digital y garantizar adecuada conectividad durante la emergencia

COMUNICADO DE PRENSA   Las empresas TIC mantienen conectados y entretenidos a los colombianos durante la cuarentena. Proponen fórmula que permitiría liberar recursos de inversión por alrededor de $1.4 billones de pesos para cerrar brecha digital.   En el país apenas 46,1% de los hogares cuenta con un computador de escritorio, un portátil o una …

Ver más

Servicios públicos: evitar el derroche, dosificar el consumo y pagar la factura

Ante algunos reclamos de ciudadanos frente al valor de las facturas de servicios públicos, es importante indicar que si bien corresponden a un porcentaje muy bajo de la totalidad de la facturación del país es indispensable hacer la revisión de las mismas para encontrar las causas que han motivado esta situación y las empresas han …

Ver más

“No derrochemos los servicios públicos”, Camilo Sánchez

Las empresas de servicios públicos y comunicaciones han venido jugando un papel importante en medio de la emergencia que vive Colombia a causa de la pandemia del Covid-19, siendo determinantes en la estadía de las personas en sus hogares por el aislamiento obligatorio, llevando agua, luz, gas y entretenimiento a millones de familias en el …

Ver más

Recomendaciones para mejorar la señal del wifi durante la cuarentena

Durante la cuarentena, tener una buena conexión a internet puede que sea su prioridad. Consejos. Un internet lento siempre será un dolor de cabeza. Aunque en algunas ocasiones el problema puede derivarse de un plan contratado con muy pocos megas o tiene un ‘router’ muy antiguo que no pueda aguantar la conexión de múltiples dispositivos …

Ver más

Aprovechar este momento

Ahora que se ha visto la importancia de la tecnología, en especial la conectividad digital, sería clave que el Gobierno mirara algunos factores que podrían hacer que esto se fortaleciera y les sirviera más a los colombianos. Por ejemplo, el 2,2 por ciento que las empresas TIC deben aportar al Fondo de Tecnologías de la …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.