Cámaras de Acueducto, Alcantarillado y Gestión de Residuos/ Julio

Normatividad para el sector   Resoluciones   La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico- CRA expidió la Resolución 922 y 923 de 2020. La Resolución CRA 922 establece medidas regulatorias transitorias para la extensión del pago diferido de las facturas de los servicios públicos domiciliarios de los servicios de acueducto, alcantarillado y …

Ver más

EL ROL DE LA MUJER EN EL CONTROL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Teniendo en cuenta que el proceso de reactivación económica no será fácil, se están adelantando las gestiones con Findeter para poder acceder al crédito por la aplicabilidad del decreto 580 del 2020 en cuanto a diferir la factura a los usuarios hasta 36 meses. Como Gerente y responsable de la prestación de los servicios públicos …

Ver más

“Por primera vez MinTIC abre una convocatoria para manifestación de interés en la asignación de espectro en la banda de 3,5 GHz”: Ministra Karen Abudinen

Del 27 de julio al 24 de agosto de 2020, los interesados en participar en futuros procesos de selección objetiva para asignar permisos de uso del espectro podrán manifestar su interés en los canales establecidos por la entidad para dicho proceso. Los interesados, nacionales e internacionales, en participar en futuros procesos de selección objetiva para …

Ver más

La pandemia retrasará el progreso sustentable del mundo por décadas según un estudio de la ONU

António Guterres, secretario general de la ONU, instó a buscar mecanismos de solidaridad que aminoren la crisis en el mundo El Economista – Ciudad de México La crisis generada por el coronavirus está teniendo efectos devastadores debido a las fallas pasadas y presentes del mundo en materia de desarrollo, así lo consideró António Guterres, secretario …

Ver más

Pago de energía y gas correspondiente a julio se podrá diferir

Esta medida es una extensión de la que se fijó al inició de la emergencia por la pandemia. El Ministerio de Minas y Energía anunció que los usuarios de los servicios de energía y gas podrán diferir el pago de sus facturas correspondientes a julio. Según dio a conocer, los estratos 1 y 2 también …

Ver más

Siemens Energy ha aportado más de 40% de la infraestructura energética nacional

La compañía alemana lleva más de 100 años aportando al sistema energético colombiano a través de tecnología e innovación Laura Vita Mesa – lvita@larepublica.com.co El desarrollo de energías renovables en el país se refleja en inversiones que ascienden a US$500 millones y, aunque todavía muchos proyectos están sobre la mesa, es claro el potencial de …

Ver más

Al menos 15 días de alza en servicios para estratos 1, 2 y 3 por caída de decreto

La solución al fallo de la Corte Constitucional se conocerá el martes y será un plan de choque conjunto entre Gobierno y empresas. Por: Wilson Baquero, BLU Radio Desconcertadas están las empresas de servicios públicos por la caía del Decreto 580 que establecía un aumento temporal en los subsidios para acueducto, alcantarillado y aseo en …

Ver más

Reactivación sostenible

Los pasos que marca el sector mineroenergético para contribuir en la reactivación económica del país El sector mineroenergético es uno de los principales motores de desarrollo social y económico del país: aporta 7 puntos del PIB, uno de cada tres dólares de la inversión extranjera directa y más del 50 por ciento de las exportaciones. …

Ver más

Más de 10 millones de beneficiados por aumento de subsidios y pago de servicios

Más de 10 millones de colombianos se beneficiaron con el decreto que acaba de tumbar la Corte Constitucional que aumentaba temporalmente los topes de subsidios y habilitaba el pago de facturas de servicios por parte de los municipios, informó el Ministerio de Vivienda. La cartera de Vivienda explicó que 94 municipios se beneficiaron con la iniciativa …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.