Líderes gremiales proyectaban que la caída de la economía colombiana podía ser de hasta 16% por la pandemia

Los gremios proyectan que la economía se contraería hasta 18% entre abril y junio debido a los impactos del cierre de actividades Ana María Sánchez – amsanchez@larepublica.com.co El primer trimestre de la economía ya reflejaba un débil comportamiento, y aunque no fue tan fuerte como en otros países de la región, el dato de 1,1% …

Ver más

¿Por qué apareció el COVID en las facturas de los servicios públicos de Cartagena?

Algunos ciudadanos están extrañados porque en los recibos figura un nuevo ítem relacionado con el virus que azota al mundo. Las empresas explican en qué consiste esta novedad. En la más reciente llegada de las facturas de servicios públicos a los cartageneros, principalmente a los que hacen parte del estrato 1 y 2, apareció un …

Ver más

Mintic, Distrito y Concejo se reunirán para mejorar conectividad

El Distrito, el Ministerio de las Tecnologías y el Concejo harán mesas de trabajo en busca de mejorar el acceso a internet en barrios de estratos 1 y 2. En los próximos días habrá una reunión entre representantes del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), el Distrito y el Concejo …

Ver más

Celsia y Promigas están entre las empresas de servicios que más incrementaron sus ventas durante 2019

Ingresos de las 19 compañías de servicios públicos fue de $68,4 billones; EPM, ISA, Codensa y Promigas lideraron los ingresos s   De acuerdo con los resultados de las 1.000 empresas más grandes del país en 2019, entregados por la Superintendencia de Sociedades, 19 compañías de servicios públicos tuvieron ingresos por $68,4 y utilidad neta …

Ver más

Findeter lanza programa para modernización de alumbrados públicos

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) lanzó junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un nuevo proyecto denominado “Eficiencia Energética en Alumbrado Público” para que los municipios de Colombia puedan modernizar sus alumbrados públicos, sustituyendo luminarias de baja eficiencia por luminarias con tecnología LED. La iniciativa incluye una metodología desarrollada por Findeter con apoyo …

Ver más

Barranquilla tendrá su propia empresa de energía renovable

El montaje tendrá un costo de 40 millones de dólares. El Distrito de Barranquilla dará, para comenzar, un importante salto en la autogeneración de energía sostenible que suministrará el servicio a 300 entidades oficiales de la ciudad y en una segunda fase, empezar a vender energía al Sistema de Interconectado Nacional. Así lo anunció el …

Ver más

Proyectos buscarán reducir los plásticos de un solo uso

Tres iniciativas fueron radicadas en julio ante el Congreso. Acoplásticos y Greenpeace hablan sobre consumo en el país. propósito de las ideas que empiezan a surgir y que ponen a la sostenibilidad como un pilar fundamental en la futura recuperación a la covid-19, en Colombia ya hay iniciativas encaminadas hacia el aprovechamiento de residuos. Es …

Ver más

Tomará tres años recuperar el consumo de energía y gas

Según la Upme, este último tendría la caída más profunda en 2020 y la mayor recuperación en 2021. El freno en seco que Colombia le aplicó a su economía para contener la pandemia del covid-19, que se observa en el alto desempleo superior al 21 por ciento en mayo y que se verá en una …

Ver más

Claro por Colombia entregará 3.000 kits de bioseguridad a tenderas del programa Emprendedoras Bavaria 

 COMUNICADO DE PRENSA  La entrega se llevará a cabo en el marco de la alianza entre Claro y la Fundación Bavaria y su programa “Emprendedoras Bavaria”, que busca formar a microempresarias y fortalecer sus unidades de negocio   Los kits solidarios permitirán aportar a las medidas de bioseguridad necesarias para el adecuado funcionamiento de …

Ver más

ISA y Grupo Éxito, las compañías que más aumentaron ingresos durante el segundo trimestre

A pesar de la pandemia, incrementaron su facturación, mientras que Ecopetrol, Cementos Argos y Tecnoglass reportaron reducciones Laura Lucía Becerra Elejalde – lbecerra@larepublica.com.co Tras más de cinco meses de que la pandemia del covid-19 llegó al país, las principales compañías comenzaron a presentar sus resultados financieros para el segundo cuarto del año, los cuales reflejan …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.