EPM sí tendrá equipo de ciclismo

Este viernes se confirmó la noticia en Medellín. El equipo EPM de ciclismo fue confirmado para la presente temporada, tras negociaciones que concluyeron este viernes. “Es la temporada 22 con EPM. El interés era seguir. Muchos de los ciclistas míos no se habían ubicado en otra parte. Tendré casi la misma base del año pasado, excepto Alexánder Gil …

Ver más

“Hemos multiplicado por cinco veces el agua que tenía La Guajira en su zona rural”

El ministro de vivienda, Jonathan Malagón, recordó que la meta del Gobierno del Presidente Iván Duque es llegar a 100 pilas públicas Ximena González – xgonzalez@larepublica.com.co El presidente Iván Duque inauguró el Módulo de Pilas Públicas de Wimpeshi en Maicao y destacó que gracias a los planes impulsados por el Gobierno, se quintuplicó en menos …

Ver más

Así deberán disponerse los residuos que dejará la vacunación en Colombia

Los lineamientos están dirigidos a actores privados y públicos que intervienen en la gestión de residuos, como son los generadores, transportadores, prestadores del servicio público de aseo, lo mismo que a las autoridades de inspección, vigilancia y control. La adecuada disposición de los residuos que se generarán por cuenta del proceso de vacunación contra la …

Ver más

Mejorar conectividad, una urgencia para reducir brecha digital

El reto para América Latina es crear estrategias para fomentar mayor inversión en la infraestructura de telecomunicaciones. Mejorar la conectividad y garantizar el acceso a tecnologías, son los principales retos de América Latina para reducir la brecha digital, en especial en áreas rurales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La …

Ver más

Piratería 4.0

Por supuesto que la mejor vacuna para combatir la piratería 4.0 es la generación de una cultura de legalidad entre los usuarios. POR: JUAN MANUEL RAMIREZ M. El mundo virtual cada vez se parece más al presencial. Actividades como las compras, el pago de servicios públicos o los trámites, que tienen en común las filas …

Ver más

Las acciones para reactivar la economía desde el crecimiento sostenible en Colombia

Crecimiento limpio y sostenible es uno de los pilares de la política, en el que se invertirán unos $19 billones. Sin embargo, al tiempo que se habla de transición energética también se dan líneas para profundizar actividades con pasivos ambientales, como la minería. Transición energética es una de las palabras de moda en el ámbito …

Ver más

Asamblea General de Afiliados Andesco

Fecha                          : jueves 4 de marzo de 2021 Hora                            : 10:00 a.m. Conexión virtual ID     : Por confirmar 9:30 am: Registro de participantes Orden del Día   Sesión abierta a todos los afiliados   Verificación del quórum. Lectura y aprobación del orden del día. Informe de la comisión aprobatoria del Acta No. 28 del …

Ver más

Día Mundial de la Energía: cambio de hábitos para una ciudad sostenible

Desde 1949 se celebra el Día Mundial de la Energía con el objetivo de promover el uso eficiente de este recurso, incentivar el aprovechamiento de fuentes alternas y disminuir el uso de energías no renovables. La mayor parte de la energía que se produce y consume en el mundo proviene de combustibles fósiles, especialmente del petróleo, lo …

Ver más

Más de seis millones de clientes postpago Claro recibirán aumento de datos sin pagar más

Bogotá, febrero de 2021. El 2020 estuvo marcado por el incremento en el uso de los datos móviles para realizar diferentes actividades como estudiar, trabajar, comprar y entretenerse. De acuerdo con cifras reveladas por Claro, empresa líder de tecnología en el país, el año pasado se presentó un aumento de 65% en el uso de …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.