Cámara Energía Eléctrica y Gas Natural / Abril

El laudo arbitral en el caso de Electricaribe   Nuestra Directora de Energía y Gas, Kathrine Simancas, participó en el foro “El laudo arbitral en el caso de Electricaribe” organizado por el Centro de Estudios de Derecho Procesal CEDEP. Entre las lecciones aprendidas para el sector resaltó la importancia de las actividades de monitoreo y …

Ver más

Cámaras de Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Gestión de Residuos / Abril

Normatividad para el sector   La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico- CRA expidió la resolución CRA 942, la cual establece el factor de productividad para el servicio público de aseo para el periodo de facturación siguiente a marzo de 2021.   Por otro lado, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios – …

Ver más

Estudios Legislativos / Abril

VACUNACIÓN SARS_CoV_2 POR EL SECTOR PRIVADO Desde la Gerencia de Estudios Legislativos de ANDESCO se unificaron y concertaron los Comentarios y Sugerencias de las empresas al Proyecto de Resolución publicado el Ministerio de Salud con ocasión de la intervención del sector  privado en el proceso de vacunación contra el Covid 19; siendo enviados a MinSalud, …

Ver más

El IVA a la energía les costaría $4 billones a los consumidores

Andesco estima un impacto de $205.000 millones en las facturas de estrato 4. MinMinas dice que el impuesto reemplazará a la sobretasa. l proyecto de ‘Ley de Solidaridad Sostenible’, la nueva reforma tributaria que presentó el gobierno de Iván Duque, plantea dentro de sus 163 artículos una serie de medidas que impactan los servicios públicos. El …

Ver más

Para Andesco, poner IVA a servicios públicos es inflacionario y explosivo para la economía

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos pidió que no se improvise en un producto que hace parte de la canasta básica familiar de los colombianos. En su más reciente pronunciamiento, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia se refirió a la reforma tributaria y la posibilidad que se abrió …

Ver más

IVA a servicios públicos: ¿quiénes pierden y quiénes ganan?

SEMANA habló con Camilo Sánchez, presidente de Andesco, quien alerta sobre el peligro al que se someten la clase media y los servicios públicos en esta nueva tributaria. La reforma tributaria que ya presentó el Gobierno al Congreso de la República ha despertado sinsabores entre los colombianos. En la propuesta se dejan excluidos del IVA los …

Ver más

133 EMPRESAS Y 386 PRÁCTICAS POSTULADAS AL PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD

COMUNICADO DE PRENSA El Premio promovido por Andesco, tuvo una convocatoria sin precedentes, hecho que demuestra la importancia intersectorial del tema de sostenibilidad en Colombia.   16 jurados de alto nivel, serán los encargados de elegir a empresas y organizaciones que podrán ganar en alguna de las 19 categorías.     Bogotá, 13 de abril …

Ver más

Reviviría proyecto de ley sobre la sobretasa de energía que había tumbado la Corte

El Gobierno presentó mensaje de urgencia para la iniciativa, que busca impulsar el proceso de transición energética en el país Laura Vita Mesa – lvita@larepublica.com.co El Gobierno radicó mensaje de urgencia para el proyecto de ley 365 de Senado, que busca impulsar la transición energética y aumentar la competitividad del sector. La iniciativa, que en …

Ver más

ANDESCO pide reducción de impuestos a la recarga de vehículos eléctricos a través de la reforma tributaria

La asociación que agrupa a empresas entre las cuales se encuentra parte del sector eléctrico, gas y energías renovables reclama que en la próxima reforma tributaria se reduzca el porcentaje de la contribución en la energía y el IVA a la carga. Por Ayelén Portaluppi ayelenportaluppi@portalmovilidad.com La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y …

Ver más

Cámaras de Acueducto, Alcantarillado y Gestión de Residuos / Marzo

Normatividad para el sector   La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico- CRA expidió la resolución CRA 939, donde se establecen los criterios para la modificación de los planes de inversión para grandes y pequeños prestadores de los servicios de acueducto y alcantarillado, por causas atribuibles a la pandemia.   Por su …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.