Bienvenidos los pesos y contrapesos

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Para evitar abusos de poder, las democracias tienen pesos y contrapesos. En Colombia contamos con poderes independientes: ejecutivo, legislativo y judicial, además de organismos de control, tribunales de cuentas e instituciones autónomas en diferentes ámbitos. La Constitución de 1991, el gran acuerdo de sociedad que nos rige, estableció que, si …

Ver más

Divide, confunde y perderemos

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Estas dos últimas semanas han estado frenéticas normativamente hablando. Las presentaciones del Plan de Desarrollo, Reforma a la Salud y Sometimiento a la Justicia, entre otras, colman las sesiones extraordinarias del Congreso. Lo preocupante es que esto no terminó ahí: se expidió el decreto asumiendo las funciones regulatorias en …

Ver más

El cambio lo hacemos todos

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Terminó enero, mes particularmente convulsionado debido a la gran cantidad de anuncios hechos por el Gobierno. El Presidente de la República fue elegido legítimamente el año anterior en una votación muy reñida, (con una diferencia de solo 687.649 votos respecto al segundo candidato, en segunda vuelta), mostrando claramente …

Ver más

Mitos sobre energía, bolsa y precios

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Es un mito pensar que al estar llenos los embalses debe bajar siempre el valor del kWh (kilovatio hora) en la bolsa de energía; cuyo precio depende de muchas variables, como el costo de oportunidad. En el caso del agua, está relacionado con el valor de tenerla en épocas de abundancia …

Ver más

Necesitamos volver a confiar

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio Aveces se dice que un pesimista es un optimista bien informado. Cuando Pandora abrió su caja, cuenta la mitología que salieron todos los males del mundo, y al cerrarla nuevamente solo pudo guardar la esperanza y la confianza, las cuales, bien utilizadas, serán la clave de nuestro éxito. …

Ver más

Justicia en la economía circular

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio La actual transición en todos los sectores exige su realización responsable y ordenada para que sea exitosa. Hoy hablaremos de Economía Circular, estrategia integrada por actores y procesos que están pasando de un modelo lineal a un modelo regenerativo: “de la cuna a la cuna”. Tarea desafiante que …

Ver más

Incentiva las TIC y se moverá Colombia

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco Tomado de Portafolio El 2023 presenta escenarios de decrecimiento económico, con valores cercanos al 2%. Esto exige implementar medidas contracíclicas que estimulen favorablemente la economía y uno de los sectores propicios para lograrlo, sin duda, es el de TIC. En un reciente estudio hecho para Millicon por parte de Raúl Kast …

Ver más

Nos oímos pero no nos escuchamos

Tomado de Portafolio Pensar que la dependencia de re- cursos fiscales por parte del sector minero energético se compensará con ingresos del agro y turísmo es una quimera. Siempre en un proceso de remodelación de cualquier edificación hay un asunto esencial: no se pueden tocar las estructuras hasta que se hayan hecho sus refuerzos previos, …

Ver más

Compromisos de alto voltaje

Tomado de Portafolio Estamos comprometidos con la transición energética, pero debemos ser cuidadosos con las modificaciones que se le hagan a su hoja de ruta. El mundo entero vive una coyuntura inflacionaria que ha incrementado el costo de los bienes y servicios, incluidos la electricidad y el gas. Colombia no es la excepción, pero hemos …

Ver más

Recordar es no olvidar

Tomado de Portafolio  Las cifras son contundentes y con orgullo mostramos los resultados. Hay que seguir mejorando, sobre todo cerrando brechas en el sector rural. Hace treinta años el país tenía crisis en la prestación de servicios públicos: apagón, pocas líneas telefónicas, cocinol, basuras sin recoger, agua intermitente, calidad deficiente y un sector eléctrico responsable …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.