Homenaje a Camilo Sánchez por parte de Cartagena

En el marco del 27.° Congreso Andesco 2025, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, le dio la condecoración “Pedro Romero” a Camilo Sánchez, por su labor en pro de los servicios públicos y el desarrollo del país.

Precandidatos presidenciales

Diálogo precandidatos presidenciales Precandidatos presidenciales debaten sobre energía, servicios públicos y desarrollo social en el Congreso Andesco 2025  En el panel de precandidatos presidenciales del 27° Congreso Andesco – Reactivando Colombia, los aspirantes compartieron propuestas clave para enfrentar los retos estructurales del país, con énfasis en la sostenibilidad de los servicios públicos, la seguridad energética, …

Ver más

Día 3 – Sala 2 AM

Diálogo de embajadores Experiencias frente a la transición energética a nivel internacional – 9:30 am La Sala 2 en la 3ra jornada del #CongresoAndesco2025 inició con el pánel de embajadores, donde participaron Anna Chrisp, embajadora de Australia; Koenraad Lenaerts, embajador de Bélgica; Antti Kaski – Embajador de Finlandia; Zsófia Villegas-Vitézy, embajadora de Hungría; y Sylvain …

Ver más

Comunicaciones TIC y TV

Tecnologías disruptivas para conectar toda Colombia Avanza la conectividad con resultados concretos y visión a futuro – 9:00 am Luis Eduardo Aguiar, viceministro de las TIC destacó los avances del Plan Integral de Expansión de Conectividad, que en el último año permitió conectar 130.000 hogares, 13.600 escuelas y desplegar 767 kilómetros de fibra óptica en …

Ver más

EXPERIENCIAS LOCALES E INTERNACIONALES EN EL SECTOR

El mayor reto de la transición energética es abastecer energía a través de fuentes renovables, la demanda cada vez es más grande y las fuentes convencionales son más escasas.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Aunque hay una reducción en la brecha, el ritmo de crecimiento es lento. Es necesario avanzar, especialmente en conectividad para los más pobres  y en zonas rurales con inversiones de última milla.

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.