Así funcionarán los descuentos de la Alcaldía de Bogotá a la hora de pagar los servicios públicos

La alcaldesa, Claudia López, anunció beneficios en las facturas de entre 10% y 20% para los hogares de estratos uno, dos, tres y cuatro A través del Decreto 123 del 30 de abril de 2020, la Alcaldía de Bogotá estableció los aportes transitorio y beneficios por $94.000 millones en los pagos de servicios públicos para …

Ver más

Panorama oscuro en el sector eléctrico por covid-19, estiman analistas

La sola reapertura de actividades productivas no va a generar automáticamente una mayor demanda de energía. La cuarentena va a tener efectos en el ciclo de pagos de toda la cadena, lo que va a afectar el flujo de caja de las empresas en los distintos renglones energéticos, advierten.   Menor demanda, bajos precios de …

Ver más

¿Cómo ha cambiado el consumo de Internet durante la pandemia?

En época de aislamiento no solo se han visto alteraciones en las rutinas de los colombianos, también en la relación que existe con el consumo de contenidos en Internet. Estas son algunas series que están dando de qué hablar en la cuarentena. Mariale Rocha, habla de algunas series recomendadas para ver esta cuarentena. Cortesía Movistar …

Ver más

¿Qué significa no pagar IVA en los servicios móviles?

Recientemente el Gobierno nacional lanzó un nuevo decreto para la telefonía móvil durante la emergencia, pero ¿quiénes están exentos de pagar el IVA? y ¿qué pasa si un usuario no puede pagar la factura? @Laugamerco explica esto y otros detalles en el último video de Inside.   Son múltiples las medidas que en los últimos …

Ver más

Recomendaciones para ahorrar agua, luz y gas en época de cuarentena

Ponga en práctica estos sencillos consejos para evitar el gasto innecesario de recursos. Por la crisis sanitaria que se está presentando a nivel mundial y nacional, las familias, en su mayoría, están obligadas a permanecer en aislamiento dentro de sus casas las 24 horas del día, cambiando así los hábitos diarios a los que estaban …

Ver más

Enel-Emgesa registró crecimiento de 11,8% en ingresos al cierre del primer trimestre

De acuerdo con el director general, Lucio Rubio, la modernización de sus plantas ha permitido obtener un mayor rendimiento   Enel-Emgesa presentó este jueves los resultados financieros de la compañía correspondientes al primer trimestre de 2020, en el cual logró un crecimiento de 11,8% en sus ingresos operacionales. El porcentaje se da teniendo en cuenta …

Ver más

Telecomunicaciones, uno más de la familia en tiempos de coronavirus

Hoy en día, las telecomunicaciones no son un lujo, son las maneras de contacto más importantes. En las últimas semanas hemos visto un aumento significativo en el uso de internet a través de todos los dispositivos tecnológicos de comunicación que existen. La red tiene hoy un flujo de usuarios que la están usando de forma …

Ver más

Fuerte caída del 18 % en reservas de gas en el 2019

Las de crudo subieron 4 %, pero fue más por exprimir campos y revisiones que por nuevos hallazgos. Debido a la reducción en las actividades de exploración en los últimos años (solo hasta el 2019 se volvieron a firmar contratos luego de cuatro años), las reservas de crudo y gas del país tuvieron un desempeño …

Ver más

Reservas de petróleo en Colombia aumentaron mientras que las de gas disminuyeron

La llegada de la COVID-19 a Colombia, según el Minminas, hizo que el sector minero, energético se enfrente a nuevos retos y a trazar perspectivas para el año 2020. De acuerdo con el reporte preliminar de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en 2019 las reservas probadas de petróleo de Colombia llegaron a 2.036 millones …

Ver más

GEB anunció el pago anticipado de su primer dividendo para el próximo mes

El pago se realizará el próximo 8 de mayo, todo con el fin de apoyar a sus más de 7.000 accionistas Mediante un comunicado oficial, el Grupo Energía Bogotá (GEB) informó que realizará el pago anticipado, para el próximo 8 de mayo, de la primera cuota de los dividendos aprobados por la Asamblea General Ordinaria …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.