Homenaje a Camilo Sánchez por parte de Cartagena

En el marco del 27.° Congreso Andesco 2025, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, le dio la condecoración “Pedro Romero” a Camilo Sánchez, por su labor en pro de los servicios públicos y el desarrollo del país.

Precandidatos presidenciales

Diálogo precandidatos presidenciales Precandidatos presidenciales debaten sobre energía, servicios públicos y desarrollo social en el Congreso Andesco 2025  En el panel de precandidatos presidenciales del 27° Congreso Andesco – Reactivando Colombia, los aspirantes compartieron propuestas clave para enfrentar los retos estructurales del país, con énfasis en la sostenibilidad de los servicios públicos, la seguridad energética, …

Ver más

Día 3 – Sala 2 AM

Diálogo de embajadores Experiencias frente a la transición energética a nivel internacional – 9:30 am La Sala 2 en la 3ra jornada del #CongresoAndesco2025 inició con el pánel de embajadores, donde participaron Anna Chrisp, embajadora de Australia; Koenraad Lenaerts, embajador de Bélgica; Antti Kaski – Embajador de Finlandia; Zsófia Villegas-Vitézy, embajadora de Hungría; y Sylvain …

Ver más

Comunicaciones TIC y TV

Tecnologías disruptivas para conectar toda Colombia Avanza la conectividad con resultados concretos y visión a futuro – 9:00 am Luis Eduardo Aguiar, viceministro de las TIC destacó los avances del Plan Integral de Expansión de Conectividad, que en el último año permitió conectar 130.000 hogares, 13.600 escuelas y desplegar 767 kilómetros de fibra óptica en …

Ver más

Territorio y sostenibilidad

¿Cómo resolver la tensión entre la autonomía territorial indígena con el interés general y otros derechos fundamentales? Derechos fundamentales y autonomía – 4:40 pm  Continuamos con la ponencia de Juan José Arango, consultor y profesor de la Universidad Externado, “¿Cómo resolver la tensión entre la autonomía territorial indígena con el interés general y otros derechos …

Ver más

Transición energética en Colombia

La transmisión debe estar en el centro de la transición energética La transición no significa descuidar las fuentes tradicionales – 2:40 pm Seguimos con Tomás González del CREE y su conferencia “La transmisión debe estar en el centro de la transición energética”. “La transición energética, que a menudo se asocia únicamente con la incorporación de …

Ver más

Seguridad hídrica

Plan de seguridad hídrica para Bogotá Políticas públicas en pro del mantenimiento del recurso hídrico – 11:40 am Para terminar la sesión académica de la mañana, continuamos con el bloque conjunto de seguridad hídrica. Primero el diálogo “Plan de seguridad hídrica para Bogotá” liderado por Natasha Avendaño, gerente general del Acueducto Bogota y Alexander Serrano, …

Ver más

Desarrollo y ciberseguridad

Water Technology Trends 2025 Nuevas aplicaciones de la IA en acueducto y alcantarillado – 10:40 am Seguimos con la conferencia “Water Technology Trends 2025” de Francisco Eduardo Hernández, Solution Selling Latin America de Xylem Vue. “Entre los avances clave de la inteligencia artificial operativa para 2025, se destacan la optimización dinámica en plantas de potabilización, …

Ver más

Conversaciones con entes territoriales

Diálogo desde las regiones La seguridad es la prioridad para el desarrollo – 10:00 am Continuamos con el diálogo desde las regiones con gobernadores, donde participaron Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca; Rafaela Cortés, gobernadora del Meta; Juvenal Díaz, gobernador de Santander; y Eduardo Verano, gobernador del Atlántico; moderó Claudia Palacios. “La seguridad …

Ver más

Día 2 – Sala 1 AM

Energía, educación y bienestar Más de 10,3 millones de hogares han mejorado su calidad de vida gracias a financiación alternativa – 8:30 am Durante su conferencia Energía, educación y bienestar en el #CongresoAndesco2025, Kathrine Simancas, directora de Energía y Gas de Andesco, destacó el impacto de los esquemas de financiación alternativa en el país. “Hoy …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.