De vuelta al gota gota

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomado de Portafolio   De buenas intenciones está empedrado el camino al infierno, y así es la propuesta de separación de cobros en la factura de servicios públicos. El Gobierno está yendo en contra de sus propios propósitos, pues esto no va a impulsar la economía popular con mecanismos sencillos …

Ver más

Ni un día más ni un día menos

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomado de Portafolio Para la gran mayoría de colombianos que creemos en la institucionalidad y democracia, perderlas sería nefasto. En los países donde esto ha sucedido la situación es inviable económica y socialmente. Preocupa que el presidente y su Gobierno han mantenido una narrativa especulativa desde hace varios meses, repitiendo …

Ver más

Sin TIC no habrá reactivación ni futuro

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomada de Portafolio En todos los escenarios de reactivación, las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son el pivote para integrar y agilizar el sector productivo. Por esto, contar con un sector TIC en crecimiento y repotenciado será fundamental. Sin embargo, la realidad de los últimos 6 años muestra …

Ver más

Deja vu: Electricaribe 2.0

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomada de Portafolio La ley de Murphy dice que cualquier situación puede empeorar, como la toma de posesión de Air-e, que tiene posibilidades de convertirse en un riesgo sistémico sectorial y nacional. Esta medida es excepcional y debe hacerse ordenadamente, respetando el debido proceso más aun cuando fue la empresa …

Ver más

Del dicho al hecho

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomada de Portafolio   El primer y principal anuncio que debería estar ya en ejecución es el Acuerdo Nacional, con consensos efectivos sin presiones ni amenazas y mucho menos irrespeto a las mujeres periodistas. Sin embargo, el discurso del Gobierno es mucho más rápido que la realidad, generando incertidumbre y …

Ver más

PTAR Canoas, prioridad ambiental nacional

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomado de Portafolio Hemos avanzado decididamente en coberturas de acueducto y alcantarillado gracias a la Ley 142, quedando una tarea por consolidar en el tratamiento de las aguas residuales con enfoque de economía circular. La meta trazada al 2030 es tener el 68,6% de las aguas residuales municipales tratadas, 80% en …

Ver más

Coherencia, respeto y técnica

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomado de Portafolio   ¡Qué falta de coherencia! Por la mañana hablan de acuerdo nacional y por la tarde nuevamente diatribas y descalificaciones contra el empresariado, como pudimos observar durante el desafortunado discurso presidencial en el lanzamiento del Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición, donde comparó a las …

Ver más

¡Diálogos o imposiciones!

Camilo Sánchez, presidente de Andesco. Tomado de Portafolio   La cultura popular recuerda que no es lo mismo mirar que observar, oír que escuchar o charlar que dialogar. Ante los anuncios reiterados de la búsqueda de acuerdos nacionales para temas como una eventual aventura constituyente, reforma tributaria, cambios en servicios públicos u otras tantas en …

Ver más

Gremios y empresarios, presentes y comprometidos

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomado de Portafolio   En los momentos cruciales de los países, la historia impone asumir liderazgos sociales para no ser cómplices de los resultados por omisión. Hoy estamos ante una incertidumbre por falta de resultados, que nos exige a gremios y empresarios afrontar con serenidad y de manera responsable la …

Ver más

El futuro de los servicios públicos

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomado de Portafolio Con la Constitución de 1991 iniciamos una revolución positiva, pacífica y contundente en el sector de los servicios públicos, así se formularon las leyes 142, 143 y posteriormente la ley 1341 para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Han sido más de tres décadas …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.