Andesco: sobre la ley de financiamiento

Ley de Financiamiento: ¿Una muerte anunciada? Artículo de opinión: Camilo Sánchez Ortega – Presidente de Andesco   Si bien preocupa la sentencia de la Corte Constitucional mediante la cual declara inexequible la ley de financiamiento por vicios en su trámite, es evidente que esta situación era previsible, ya que en un Estado de Derecho el …

Ver más

¿Serán suficientes las actuales reservas de gas?

Tenemos reservas probadas suficiente para el corto plazo y hasta un poco más de nueve años, por lo que es necesario aunar esfuerzos para avanzar. El gas natural es determinante en la calidad de vida de las personas. Hoy, este recurso llega a 9,2 millones de hogares -más de 30 millones de ciudadanos-, mueve más …

Ver más

Gestión integral de residuos: ¿todos por el mismo camino?

Empresas de servicios públicos tienen la oportunidad de ser protagonistas en el cierre de brechas entre esquemas tradicionales y la economía circular. Camilo Sánchez SEPTIEMBRE 18 DE 2019 Adiario estamos bombardeados con noticias sobre la contaminación causada por los residuos que producimos; por solo mencionar un dato, según proyecciones del informe sobre La Nueva Economía …

Ver más

Nuevo control fiscal: ¿volver al pasado?

De no clarificar su alcance lamentaremos no haber cerrado las puertas para no repetir errores del pasado. Camilo Sánchez AGOSTO 22 DE 2019 El proyecto de Acto Legislativo Nº 355 de 2019 sobre Control Fiscal, iniciativa de la Contraloría General de la República, está haciendo su tránsito en el Congreso con cinco debates surtidos y …

Ver más

El silencio se paga en tarifas

Llegó el momento de promover la cruzada contra el fraude y el robo.  JULIO 14 DE 2019 Las historias sobre robos de servicios públicos son increíbles. La propia Superintendente de Servicios indicó que encontraron apartamentos de estrato seis con conexiones clandestinas para el aire acondicionado; en Pereira, algunas parcelaciones riegan zonas de cultivo con agua …

Ver más

Todos ponen, todos ganan

Recientemente, hemos visto protestas y hasta quema de facturas por parte de los usuarios de los servicios de acueducto y alcantarillado. Camilo Sánchez Recientemente, hemos visto protestas y hasta quema de facturas por parte de los usuarios de los servicios de acueducto y alcantarillado, por el incremento que han visto en la factura. Tal es …

Ver más

Construyamos redes, no murallas

Si el proyecto de ley de modernización de las TIC recoge las mejores iniciativas, no entiendo por qué ahora no ayudan a impulsar su trámite. Otros Columnistas POR: OTROS COLUMNISTAS  MAYO 12 DE 2019 Preocupa ver cómo, cuando están en campaña, algunos líderes de partidos políticos pregonan la urgencia de reformar el sector de Tecnologías …

Ver más

Seguridad hídrica: prioridad nacional

Es una paradoja que Colombia, siendo, según muchos, una potencia hídrica, sufra de escasez del preciado líquido. Leí hace poco una frase anónima: “El mundo está lleno de gente que quiere recoger frutos de árboles que nunca sembró”. Lo mismo nos pasa con el agua, aspiramos a tenerla y no la cosechamos, olvidamos que el …

Ver más

Sin perder competitividad

Publicado en: https://www.portafolio.co/opinion/camilo-sanchez/ortega-sin-perder-competitividad-527914 El patrimonio arqueológico es la herencia que debemos salvaguardar para que las próximas generaciones conozcan de dónde venimos. Camilo Sánchez Estamos convencidos de que el patrimonio arqueológico es la herencia que debemos salvaguardar para que las próximas generaciones conozcan con certeza de dónde venimos y cuáles han sido las raíces de nuestra …

Ver más

Redes 5G: una necesidad inminente

Publicado en: https://www.portafolio.co/opinion/camilo-sanchez/ortega-redes-5g-una-necesidad-inminente-527285 No basta con definir las requisitos para la banda ancha en resoluciones, decretos o leyes para obtenerla. Camilo Sánchez Para entender cómo se mueven los datos a través de las redes de comunicaciones por el espectro, lo mejor es asimilarlos a una carretera. Si queremos que haya más velocidad, necesariamente hay que …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.