En 2023, más de 314.000 personas salieron de la pobreza energética según segunda edición del IMPE

Promigas presentó el segundo informe del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE). Esta versión introduce un análisis municipal, una poderosa caja de herramientas para la toma de decisiones frente a desafíos de un país con desequilibrios geográficos en esta materia. En el último año, 314.510 personas superaron esta situación, al pasar la pobreza energética del …

Ver más

Nueve compañías interesadas en participar en la primera ‘Ronda de energía eólica costa afuera en Colombia’

Este lunes 28 de octubre concluyó la etapa de radicación de documentos para este proceso, que busca el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en Colombia. El objetivo de la actual ronda eólica es asignar áreas marítimas en las que se podrán instalar entre 1,000 y 3,000 megavatios. En diciembre de este año …

Ver más

Más de 700 árboles fueron sembrados por la Red de Voluntarios de Claro por Colombia y American Tower, en Soacha

Claro Colombia y American Tower reafirmaron su compromiso con el cuidado del medio ambiente con una jornada de reforestación en la que se sembraron 700 árboles en el Bosque Empresarial del Parque Metropolitano, vereda Canoas, en Soacha. Cerca de 80 voluntarios de Claro y American Tower en Colombia, participaron activamente en la siembra de especies …

Ver más

Promigas lanza primer proyecto de conservación a gran escala en el caribe  

Contempla la conservación de 105.000 hectáreas de bosque seco tropical y humedales a 2044, evitando la emisión de 3,5 millones toneladas de CO2 Se desarrolla en 8 departamentos de la costa norte colombiana: Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Santander y Sucre.   Promigas, en alianza con la Fundación Cataruben, ha lanzado hoy el proyecto …

Ver más

Puente Aranda, primera localidad libre de cobre en Bogotá

Este epicentro industrial y comercial de la Capital, se convierte en la primera localidad libre de cobre en las redes de ETB. La estrategia barrios libres de cobre hace parte de la campaña Bogotá Conectada y Segura que busca mitigar las afectaciones por vandalismo y robo de cable, así como mejorar la experiencia de servicio …

Ver más

Los planes de Afinia, filial del Grupo EPM, parar superar retos energéticos y financieros

Tomado de La República   El gerente general de Afinia destacó que fortalecerán los procesos para alcanzar los niveles de calidad y continuidad del servicio.   Desde hace más de tres años, Afinia, filial del Grupo EPM, asumió el desafío de operar en la Costa Caribe colombiana, una región históricamente afectada por deficiencias en la infraestructura …

Ver más

En el primer semestre del 2024, con el ingreso de 40 proyectos nuevos, se fortalece la seguridad del Sistema Interconectado Nacional

Durante el primer semestre de 2024 ingresaron 825 MW provenientes de nuevas plantas a complementar la matriz de generación de energía eléctrica. De estas, 763 MW corresponden a plantas solares y 62 MW a plantas térmicas. De esta manera, al 30 de junio de 2024, la capacidad total del Sistema es de 20.767 MW, con lo que se incrementa …

Ver más

Tarifas de Celsia en Valle y Tolima se reducen más del 10% en julio

La tarifa tiene una reducción de dos dígitos gracias a la combinación de varios factores, principalmente las compras eficientes de energía realizada por Celsia con contratos a largo plazo y en la Bolsa de energía.   Durante julio de 2024, los clientes de Celsia en el Valle del Cauca y Tolima estarán percibiendo una reducción …

Ver más

Guillermo Valencia Agudelo inició sus labores como nuevo Gerente ESSA

Ante la presencia de trabajadores ESSA fue presentado Guillermo Valencia Agudelo, ingeniero electricista con más de 30 años de experiencia en el sector eléctrico, quien desde el pasado lunes 22 de julio asumió como Gerente de la compañía energética más importante de Santander. En el acto de apertura, Valencia Agudelo fue recibido con una cálida …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.