AGOSTO / Cámara de Energía Eléctrica y Gas Natural

Subasta de Energías Renovables

Desde Andesco continuamos participando en la definición de las reglas para el desarrollo del proceso de subasta y en general, las condiciones para que el mercado compre energía proveniente de fuentes renovables. En este sentido, reiteramos la importancia de mantener la voluntariedad de compra por parte de la demanda y de brindar las alternativas de mercado para este proceso. Así mismo, reiteramos la relevancia de contar con los documentos definitivos del proceso, que permitan hacer un análisis integral del mismo.

De otra parte, participamos en la reglamentación del artículo 296 de la Ley 1955 de 2019, que establece la obligatoriedad para los comercializadores, de comprar entre el 8 y 10% de energía eléctrica proveniente de fuentes no convencionales, procurando que las medidas que se definan en la reglamentación propendan por las mejores condiciones para el mercado y los usuarios.

Más información 

Avances en el Mercado de Gas

Publicación de la Resolución CREG 082 de 2019 en consulta, mediante la cual se regulan los aspectos de comercialización de capacidad de transporte en el mercado mayorista de gas natural, como parte del reglamento de operación. Esta resolución contiene el conjunto de disposiciones aplicables a las negociaciones de transporte de gas natural utilizado efectivamente como combustible que se realicen en los mercados primario y secundario. El plazo para el envío de comentarios es hasta el próximo 12 de septiembre.

Más información 

4° Encuentro Zonas No Interconectadas

Llevamos a cabo de manera conjunta con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Consejo Mundial de Energía y CIDET, el 4° encuentro de prestadores de servicio de las Zonas No Interconectadas, con el objetivo de continuar fortaleciendo la prestación del servicio en estas zonas, resaltando la importancia de abordar la transición energética para cerrar brechas y mejorar la prestación del servicio a los usuarios.

El encuentro se llevó a cabo los días 22 y 23 de agosto en la ciudad de Cali, contando con la participación del Gobierno Nacional, empresarios, gremios, academia, entre otros, con la asistencia de cerca de 250 personas.

Encuentre las memorias del encuentro en: https://drive.google.com/drive/folders/1o352kEUOPsTzeJgBEjMvURet77E4Km1a

 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.