Telefónica, la primera empresa en vacunar a sus empleados

Tomado de El Tiempo

Se inicia la vacunación de privados, más de 1.400 empresas se han comprometido con esta tarea.

Después de varios meses de trabajo articulado entre el Gobierno nacional y el sector privado, Telefónica Colombia comenzó hoy la inmunización contra el covid-19, en cumplimiento de la iniciativa “Empresas por la Vacunación” liderada por la Andi y que reúne a más de treinta gremios de la producción en todo el país.

Ana María Vesga, directora de la Cámara Farmaceutica de la Andi, resalta que este es un esfuerzo para acelerar el Plan Nacional de Vacunación (PNV) en el que los empresarios suscribieron una alianza para la compra de 2,5 millones de dosis de Sinovac de los cuáles han llegado al país 1,5 millones.

Más de 1400 empresas, de diferentes sectores, pequeñas, medianas y grandes adquirieron este primer lote, que desde hoy en Bogotá a través de las cajas de compensación familiar y alguna IPS habilitadas que se encargarán de la logística en armonía con lo dispuesto por el PNV y que la semana entrante se extenderá a todos el país para cubrir a 750 mil empleados y colaboradores.

Telefónica, valga decir, inicia este proceso con el concurso de Cafam en el Centro de Convenciones de la Floresta.

Se espera un segundo lote de cerca de un millón de dosis a mediados de julio. “Esta iniciativa no tiene precedente a nivel mundial y abre la puerta a esquemas colaborativos en materia de salud pública”, dijo Vesga y recordó que en esta tarea se han invertido 285 mil millones de pesos por parte de la empresa privada.

El martes de la semana entrante siguen Bavaria y Sura, entre las grandes, y empieza el reparto nacional de las vacunas.

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.