Siemens Energy ha aportado más de 40% de la infraestructura energética nacional

La compañía alemana lleva más de 100 años aportando al sistema energético colombiano a través de tecnología e innovación

Laura Vita Mesa – lvita@larepublica.com.co

El desarrollo de energías renovables en el país se refleja en inversiones que ascienden a US$500 millones y, aunque todavía muchos proyectos están sobre la mesa, es claro el potencial de Colombia para ese tipo de energías, que pueden convertirse en uno de los sectores que más jalonará la inversión extranjera en la próxima década.

Por eso, La República publicó el libro ‘Colombia potencia energética’, con el que busca reconocer a los actores que trabajan por darle impulso al sector e invitar a que otras empresas se unan a las iniciativas de un mercado energético que está listo para profundizar su alcance y desarrollar nuevos proyectos.

Tomado de La República

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.