Se realizó la sesión #192 de la Junta Directiva de Andesco – Noticias Andesco

Junta Directiva #192

5 de octubre del 2023

Andesco – El día de hoy el equipo directivo de la entidad se reunió para discutir y socializar los hechos más significativos del último bimestre, así como la gestión gremial de cada una de nuestras cámaras.

Entre los invitados destacados, participó la viceministra de Transformación Digital, Sindey Carolina Bernal, cuya intervención se enfocó en exponer e intercambiar ideas sobre la Ruta de conectividad a partir de la Optimización de redes troncales y conectividad en los territorios apartados del país, como la capacitación de las comunidades.

Además, también compartió la Ruta de transformación digital cuyos ejes principales eran los siguientes:

  1. Conectividad con la meta de llegar al 85% de Colombia.
  2. Educación digital a partir de procesos de formación en habilidades digitales.
  3. Ecosistemas de innovación para potenciar el talento nacional.

13 Congreso de Pacto Global

5 de octubre del 2023

Andesco – El presidente de Andesco hizo parte del 13 Congreso Pacto Global con su conferencia “Transición Energética: Un camino”.

En este encuentro enfocado en temas de sostenibilidad a nivel empresarial, el presidente del gremio de los servicios públicos tuvo una conferencia en la que discutió los temas coyunturales actuales frente a la transición energética en Colombia con el vicepresidente de Andesco y director ejecutivo de Pacto Global, Mauricio López.

“Lo que menos quiere Colombia y lo que menos queremos nosotros es que haya un apagón financiero, por eso estamos invitando al ministro a que se implemente una política de uso responsable de los recursos naturales. Es necesario ahorrar energía, porque en este momento tenemos un fenómeno del Niño”.

Por otro lado, Camilo Sánchez insistió en la necesidad de trabajar en equipo con el Gobierno para lograr una transición energética eficiente, haciendo énfasis en la importancia de hacer los procesos de manera técnica por encima de los fines políticos.

“Si no hacemos una política concertada, donde el Gobierno, las empresas, los usuarios y la comunidad en general trabajemos unidos, no vamos a obtener los resultados que tenemos que lograr”.

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.