¿Qué significa no pagar IVA en los servicios móviles?

Recientemente el Gobierno nacional lanzó un nuevo decreto para la telefonía móvil durante la emergencia, pero ¿quiénes están exentos de pagar el IVA? y ¿qué pasa si un usuario no puede pagar la factura? @Laugamerco explica esto y otros detalles en el último video de Inside.

 

Son múltiples las medidas que en los últimos meses el Gobierno nacional ha tomado para mitigar el impacto negativo que el COVID-19 genera en la economía y en la sociedad. Uno de los decretos más recientes tiene que ver con el no pago del IVA en los servicios de telefonía móvil durante cuatro meses, esto con el fin de otorgar algunos beneficios a los colombianos que más lo necesitan y de garantizar el acceso a las telecomunicaciones. Sin embargo, dichas medidas han creado confusión sobre el pago de las facturas a usuarios de los diferentes operadores, a ellos @Laugamerco les explica cómo funcionan los decretos y a quiénes cobijan estas medidas.

 

Tomado de El Tiempo 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.