Procurador General pone la lupa en servicios públicos domiciliarios

Le pidió a los nuevos alcaldes, gobernadores, diputados y concejales que se garantice la prestación eficiente de los servicios públicos

El procurador general, Fernando Carrillo, le pidió a los nuevos alcaldes, gobernadores, diputados y concejales que se garantice la prestación eficiente de los servicios públicos domiciliarios en los municipios y departamentos del país.

El jefe del ministerio público pide específicamente que se priorice en el presupuesto de los municipios y departamentos las inversiones en acueducto, saneamiento básico y subsidios de estos servicios domiciliarios.

Adicionalmente recordó qué hay ineficiencias generadas por el incumplimiento en la prestación de estos servicios reflejadas en el ‘Informe Nacional de Monitoreo del Uso y Ejecución de los Recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico del ministerio de vivienda.

En dicho informe se identificaron 528 entidades territoriales que destinan los dineros del acueducto a otras actividades. Además, 1.043 municipios no cuentan con su estratificación actualizada, lo que afecta el equilibrio entre los subsidios y las contribuciones.

El procurador general también solicitó poner en funcionamiento los fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos, a partir de los cuales los usuarios de estratos altos, comerciales e industriales subsidian con sus contribuciones a personas con menores ingresos.

Adicionalmente, recordó que hay ineficiencias generadas por el incumplimiento en la gestión de los servicios públicos domiciliarios puede generar acciones de orden disciplinario.

La W

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.