Presidente de Andesco propuso la creación de una gerencia guajira a nivel institucional

Camilo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, –Andesco–, propuso la creación a nivel institucional de una gerencia para La Guajira para manejar inicialmente los temas de energía y agua potable para que no fracasen los proyectos a mediano plazo que se planean ejecutar en la península.

La propuesta la hizo pública, en una columna en la revista Portafolio que tituló: “Pasemos del dicho al hecho en La Guajira”, y en la que plantea que esa gerencia debe contar con presupuestos y logística para que fluyan rápidamente las decisiones y desarrollos de los ministerios del Interior, Ambiente, Minas y Energía y Vivienda.

Afirma que ese paso es fundamental para lograr la coordinación entre instituciones gubernamentales, autoridades locales, comunidades y empresariado, formando una relación virtuosa y funcional que procure el manejo eficiente y transparente de los recursos.

La propuesta del presidente de Andesco tiene que ver con el desarrollo energético del país sobre sus fuentes no convencionales de energía renovables, especialmente la eólica y la fotovoltaica, que se concentran en una gran parte del territorio de La Guajira.

Manifestó que la gerencia debe ser para La Guajira, donde repercutirá en beneficio de toda Colombia y que el sector empresarial deberá crear una oficina en el Departamento que será enlace permanente entre el gerente con la Alta Consejería Presidencial y los ministerios, generando la sinergia adecuada y eficiencia requerida acompañados por diferentes gremios.

Diario del Norte

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.