Operadores móviles reaccionaron a la sanción presidencial de la Ley TIC

 

Alternate Text

Sebastián Montes – smontes@larepublica.com.co

El nivel de inversión en la industria móvil se ha reducido 40% durante los últimos tres años según cifras de Tigo.

El Gobierno Nacional anunció el pasado jueves la sanción presidencial de la Ley TIC. Esto provocó una pausa en el proceso que busca definir la presunta posición dominante que tendría Claro en mercado móvil.

Con esta decisión, desde Claro recordaron el llamado al Gobierno para “agilizar la designación de los nuevos comisionados para que a la mayor brevedad se revise la definición de los mercados relevantes con una visión integral, el nivel de competencia en los mismos, se adelante la subasta de espectro y se desarrolle la normatividad que habilite las necesarias y esperadas inversiones en el sector”.

Sin embargo, por otra parte, el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, aseguró que “la firma de la Ley TIC sin una declaración de dominancia resulta contradictorio para los objetivos del Gobierno: mientras se busca la modernización regulatoria para cerrar la brecha digital, se dilata la decisión para dinamizar el mercado”. El ejecutivo también mencionó que “ni sumados los ingresos de todos los operadores restantes se alcanzan los de Claro”.

A su turno, el presidente CEO de Telefónica Movistar, Fabián Hernández, afirmó que “la sanción, que en general es una apuesta positiva para el desarrollo de las telecomunicaciones, tiene como consecuencia el aplazamiento de la decisión sobre la declaratoria”.

Tomado de La Republica

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.