MinTIC inicia procedimiento en caso de la renuncia de Partners a la subasta del espectro

El participante Partners y los terceros reconocidos en la actuación tendrán tres días hábiles para que emitan un pronunciamiento. 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) dio a conocer que se inició un procedimiento administrativo de carácter particular. De acuerdo con la cartera, se decidirá sobre los efectos derivados de la manifestación de renuncia realizada por Partners al bloque de 10
MHz de la banda de 2.500 MHz, de la segunda secuencia de la subasta de permisos de uso del espectro radioeléctrico.

“Dar inicio a un procedimiento administrativo de carácter particular para decidir sobre los efectos derivados de la renuncia realizada por Partners al bloque de 10 MHz de la banda de 2.500 MHz de la segunda secuencia de la subasta de permisos de uso del espectro radioeléctrico, de acuerdo con la manifestación de voluntad contenida en las comunicaciones del 2 y 23 de enero de 2020 con radicados 201000090 y 201003624, conforme los artículos 34 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA)”, señaló el acto administrativo.

Según la cartera, la decisión la toma el Ministerio a través del acto administrativo del 11 de febrero de 2020, firmado por la ministra Sylvia Constaín, el cual también ordena comunicar la decisión a la empresa Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (hoy, Claro Colombia) y al Banco Santander de Negocios Colombia S.A., “en su condición de terceros interesados”.

La cartera también señaló que el participante Partners y los terceros reconocidos en la actuación tendrán tres días hábiles contados a partir de su comunicación, para que emitan un pronunciamiento y soliciten o aporten pruebas.

Es de resaltar que tanto Claro como Tigo ya habian dicho semanas atrás que el retiro de la oferta por parte de Partners constituía un incumplimiento. En ese momento, aseguraron que el supuesto error de Partners no cumplía con las condiciones señaladas por la ley.

Kevin Steven Bohórquez Guevara.

Tomado de La República

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.