MinMinas informó que la subasta de renovables será el 22 de octubre de este año

La publicación de los prepliegos será el 30 de julio y la publicación de los participantes será el 7 de septiembre.

Kevin Steven Bohórquez Guevara – kbohoquez@larepublica.com.co

Tras publicar la resolución y los cambios que traerá la  nueva subasta de energías renovables no convencionales en el país, el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) publicó el cronograma definitivo de la puja en el que estableció que el próximo 22 de octubre será el día de dichas adjudicaciones.

Mediante un documento, detalló cómo será todo el proceso. De hecho, reveló que la publicación de los prepliegos será el 30 de julio y la publicación de los participantes será el 7 de septiembre.

Esta nueva subasta trae a grandes rasgos siete cambios. Entre los que más se destacan está la ampliación de los contratos de 12 a 15 años, la adjudicación de energía por bloques y el ingreso de proyectos con capacidad igual o mayor a 5 mv.

Uno de los aspectos técnicos en los que igualmente se establecieron algunos cambios es que el contrato será financiero, tipo ‘pague lo contratado’, lo que significa que el comprador se obliga a pagar al vendedor la energía contratada, independientemente de que el comercializador la consuma o no, y que el generador se compromete a suministrar una energía fija al comprador durante el bloque horario.

Con esta nueva subasta el Gobierno espera continuar diversificando la matriz energética del país. Se espera que al llegar a los 1.500 megavatios de capacidad en renovables, se llegarán a inversiones por alrededor de US$1.500 millones.

Tomado de La República 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.