La Producción de gas en Colombia se incrementó 5,47 % en febrero de 2022

Tomado de El Heraldo

El aumento se dio por la entrada en operación de nuevos pozos en los campos Pendare y Pauto Sur, más el restablecimiento de la producción en los campos Índico, Castilla y Andina.

En febrero de 2022 la producción mensual de gas comercializado de Colombia fue de 1.078,81 millones de pies cúbicos por día (mpcd), lo que significó un incremento del 5,47 % en comparación con el mes anterior cuando fue de 1.022,86 mpcd.

El aumento en la producción de gas comercializado en Colombia se dio por la entrada en operación de nuevos pozos en los campos Pendare y Pauto Sur, más el restablecimiento de la producción en los campos Índico, Castilla y Andina.

Entre tanto, la producción fiscalizada de petróleo del país fue de 739.542 barriles promedio día (BOPD) durante febrero de 2022, disminuyendo 0,84 % en comparación con el mismo mes del año pasado.

La disminución en la producción de crudo se explicó por problemas de orden público, fallas de ingeniería y facilidades que afectaron los campos de Cantagallo-Bolívar, Puerto Gaitán-Meta Acacias y Guamal-Meta y Villa Nueva-Casanare.

Según información presentada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de petróleo en febrero de este año bajó 0,11 % con respecto al mes anterior cuando fue de 740.381 BOPD.

Los campos en los que se evidenció la mayor reducción en la producción de petróleo fueron Yariguí-Cantagallo (Cantagallo-Bolívar), Rubiales (Puerto Gaitán-Meta), Akacías (Acacias/Guamal-Meta), Akira (Villa Nueva-Casanare).

En febrero de 2022 se perforaron 50 pozos, de los cuales 48 eran pozos en desarrollo y 2 eran pozos exploratorios. Esta cifra representa casi el doble de pozos perforados en febrero del 2021 cuando solo fueron 28.

 

 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.