La producción de gas creció 6,22% en febrero y llegó a máximos de cuatro años

La producción de crudo promedio en lo corrido del año es de 881.131 barriles por día, tuvo una disminución de 1.6%.

La producción comercial de gas en febrero de 2020 se ubicó como la más alta desde hace cuatro años, alcanzando los 1.143 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd). Se trata de un crecimiento del 6,22% frente al promedio de febrero de 2019, cuando la producción fue de 1.076 mpcpd.

La producción promedio de este combustible en el segundo mes del año registró un incremento del 2,42% frente a la registrada en enero de 2020 (1.116 mpcpd).

Según el comunicado del Ministerio de Minas y Energía, “el buen comportamiento en la producción se debió al aumento del gas comercializado en los campos Gibraltar (Toledo, Norte de Santander), Floreña, Cusiana, Floreña Mirador, Cupiagua Sur (Casanare), Níspero (Sucre) y Chuchupa (La Guajira) y al comportamiento de la demanda durante febrero de 2020”.

De esta forma en el año se completa una producción de 1.129 mpcpd, con un crecimiento del 6,7% comparado con el mismo periodo del año pasado.

Por el la producción de crudo las noticias no son tan positivas, ya que en febrero de 2020 llegó a 878.389 barriles promedio día, lo que significa una disminución del 1,6% con respecto al promedio registrado en el mismo mes de 2019. A su vez si se compara la producción de crudo en febrero frente a la reportada en enero de 2020 (883.872 bpd), la reducción fue de 0,62%.

En este caso, según el Ministerio, “la disminución en la producción se debió principalmente a la declinación natural, inconvenientes de orden público y fallas durante la operación en Cohembí (Putumayo), Akacías, Chichimene, Castilla (Acacías, Meta) y Chiricoca (Casanare)”.

José González Bell

Tomado de La República 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.