Hoy comienza a regir la ley de garantías y se suspenden las nuevas contrataciones


José David Castillajueves, 27 de junio de 2019

Esta prohibición fue creada para evitar que se utilice el patrimonio público como fortín político

Con motivo de los comicios de octubre, comenzó a operar la Ley de Garantías, esta disposición en la que se establece que no se pueden adelantar contratos públicos hasta que concluya la etapa electoral.

Esta prohibición fue creada para evitar que se utilice el patrimonio público como fortín político para conseguir apoyo electoral.

Es pertinente aclarar que esta prohibición de contratación recae para temas en las plantas de personal de las entidades, como para el inicio de grandes obras.

En caso de que se celebre alguna contratación pública los contratos podrán ser declarados nulos y los funcionarios podrían recibir una sanción disciplinaria dolosa.

Tomado de Asuntos Legales 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.