EPM subastará la chatarra que dejó la contingencia de Hidroituango

Será una subasta pública este 27 de enero y, con ella, EPM pretende recaudar más de 2.000 millones de pesos por la venta de lo que ya no sirve en Hidroituango.

El paso del agua del río Cauca por casa de máquinas durante la contingencia de Hidroituango hizo estragos en el corazón del megaproyecto y lo que eran equipos, redes o estructuras quedaron destruidas.

Producto de esa destrucción hay elementos convertidos en chatarra que hoy la empresa quiere vender y, para ello, anunció una subasta pública para quien desee comprar aproximadamente 2.650 toneladas de chatarra de hierro y cobre que quedaron de los daños de la contingencia, que ya es inservible en la megaobra, pero que puede representar recursos para la compañía y que es recuperable para otros sectores de la industria.

José Nicolás Ríos Correa, vicepresidente de Suministros y Servicios de EPM, le explicó a BLU Radio que EPM tiene como precio base para subastar la chatarra 515 pesos por kilo de hierro y 10.000 pesos por kilo de cobre para recolectar así más de 2.700 millones de pesos.

“Es una subasta abierta al público para quienes están interesados y tengan experiencias en este tipo de manejo puedan participar. Se hace una valoración inicial y se pretende vender por separado el cobre y el hierro. Se estima que en esta venta se obtengan 2.787 millones de pesos, ese sería el precio base para salir a la subasta”, dijo.

“Dentro de las condiciones y los requisitos para participar en la subasta hay una visita preparada para que los interesados vayan y conozcan de qué material se está hablando y en qué condiciones se entrega. Es una visita obligatoria y quienes deseen participar en la subasta deberán ir el 24 de enero es obligatoria”, dijo Ríos Correa quien agregó que: “se debe cumplir con requisitos ambientales y económicos. Solo pueden participar personas jurídicas, con infraestructura para el manejo de esos residuos, para evitar un impacto ambiental. Además, deben tener licencia ambiental vigente para el manejo de residuos peligrosos y estar acreditados en la página de EPM”.

La subasta inicia y se adjudica el lunes 27 de enero.

Camila Carvajal

Blu Radio

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.