En dos años cerca de 16.000 millones de dispositivos conectados tendrán IoT


Claro presentó soluciones de Banda Estrecha de Internet de las Cosas para servicios públicos

Laura Neira Marciales – lneira@larepublica.com.co

De los 28.000 millones de dispositivos que se conectarán en 2021, cerca de 16.000 millones contarán con Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), según las proyecciones del Ericsson Mobility Report de 2016

Por ello, durante el XXI Congreso de Servicios Públicos, TIC y TV organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, Claro presento sus soluciones de IoT para servicios públicos que se enfocan en iluminación inteligente, acueductos, ciudades inteligentes y agricultura conectada en la que se invertirán cerca de US$5,1 millones.

Jose Luis Gómez, director de innovación de Claro, aseguró que “NB-IoT es una evolución de las redes móviles existentes, que abre todo un mundo de oportunidades para las empresas en Colombia que quieren o están implementando soluciones basadas en IoT a sus procesos, por ejemplo, la mejora en el consumo de energía en sensores y actuadores que les permite tener mayores eficiencias y
optimizaciones, sin invertir en despliegues de redes de baja potencia. Usar una red estándar a nivel mundial y que trabaje en Colombia sobre espectro licenciado les va a permitir crear un ecosistema robusto, seguro y escalable debido a que no coexiste con otras señales y tecnologías”.

cabe resaltar que esta tecnología es de largo alcance y gran cobertura tanto en entornos abiertos como urbanos, lo que da la posibilidad de conectar diversos dispositivos que transmiten poca cantidad de datos.

Tomado de La República

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.