Saltar al contenido
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Afiliados
    • Comité de Proveedores
    • Cómo Afiliarse
  • Sectores
    • Agua y Aseo
      • Acueducto y Alcantarillado
      • Aseo Gestión de Residuos
      • Comité Respel
    • Energía y Gas
      • Energía Eléctrica
      • Gas Natural
    • TIC y TV
  • Áreas Transversales
    • Medio ambiente y Sostenibilidad
      • Medio Ambiente
      • Sostenibilidad
    • Jurídico y Tributario
    • Legislativo
    • Comunicaciones
  • Eventos
    • Congreso Andesco
    • Seminarios
    • Cursos
    • Webinars
  • Premios
    • Premio a la Sostenibilidad
    • Premio a la Eficiencia Energética
  • Noticias
    • Noticias Andesco
    • Noticias Afiliados
    • Columna de Opinión
    • Boletín Mensual
Menu
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Afiliados
    • Comité de Proveedores
    • Cómo Afiliarse
  • Sectores
    • Agua y Aseo
      • Acueducto y Alcantarillado
      • Aseo Gestión de Residuos
      • Comité Respel
    • Energía y Gas
      • Energía Eléctrica
      • Gas Natural
    • TIC y TV
  • Áreas Transversales
    • Medio ambiente y Sostenibilidad
      • Medio Ambiente
      • Sostenibilidad
    • Jurídico y Tributario
    • Legislativo
    • Comunicaciones
  • Eventos
    • Congreso Andesco
    • Seminarios
    • Cursos
    • Webinars
  • Premios
    • Premio a la Sostenibilidad
    • Premio a la Eficiencia Energética
  • Noticias
    • Noticias Andesco
    • Noticias Afiliados
    • Columna de Opinión
    • Boletín Mensual
Paga nuestros servicios
Paga nuestros servicios
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Afiliados
    • Comité de Proveedores
    • Cómo Afiliarse
  • Sectores
    • Agua y Aseo
      • Acueducto y Alcantarillado
      • Aseo Gestión de Residuos
      • Comité Respel
    • Energía y Gas
      • Energía Eléctrica
      • Gas Natural
    • TIC y TV
  • Áreas Transversales
    • Medio ambiente y Sostenibilidad
      • Medio Ambiente
      • Sostenibilidad
    • Jurídico y Tributario
    • Legislativo
    • Comunicaciones
  • Eventos
    • Congreso Andesco
    • Seminarios
    • Cursos
    • Webinars
  • Premios
    • Premio a la Sostenibilidad
    • Premio a la Eficiencia Energética
  • Noticias
    • Noticias Andesco
    • Noticias Afiliados
    • Columna de Opinión
    • Boletín Mensual
Menu
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Afiliados
    • Comité de Proveedores
    • Cómo Afiliarse
  • Sectores
    • Agua y Aseo
      • Acueducto y Alcantarillado
      • Aseo Gestión de Residuos
      • Comité Respel
    • Energía y Gas
      • Energía Eléctrica
      • Gas Natural
    • TIC y TV
  • Áreas Transversales
    • Medio ambiente y Sostenibilidad
      • Medio Ambiente
      • Sostenibilidad
    • Jurídico y Tributario
    • Legislativo
    • Comunicaciones
  • Eventos
    • Congreso Andesco
    • Seminarios
    • Cursos
    • Webinars
  • Premios
    • Premio a la Sostenibilidad
    • Premio a la Eficiencia Energética
  • Noticias
    • Noticias Andesco
    • Noticias Afiliados
    • Columna de Opinión
    • Boletín Mensual
Whatsapp Envelope Facebook Twitter Instagram

EL BANCO MUNDIAL FINANCIARÁ MEDIDAS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA

30 de noviembre de 202210 de noviembre de 2021

Tomado de Agronegocios 

Incrementará el financiamiento verde a la región para mejorar su capacidad de adaptación ante el cambio climático

  • allison gutiérrez núñez agutierrez@larepublica.com.co

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial anunciaron durante la COP26 que trabajarán de manera conjunta con el fin de poner en marcha planes y estrategias contra el cambio climático y proteger la biodiversidad en América Latina y el Caribe (ALC).

Esta asociación fortalecerá el apoyo a los países de ALC con el fin de ayudarlos a alcanzar sus Contribuciones Determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), así como los objetivos del Acuerdo de París y el Marco Mundial para la Biodiversidad Post-2020. Incrementará el financiamiento verde a la región para mejorar su capacidad de adaptación ante el cambio climático, reducir emisiones y hacer más sostenibles los ecosistemas.

“El cambio climático exige acciones inmediatas centradas en mitigar sus efectos potencialmente devastadores, mejorar la resiliencia ante los eventos relacionados con el clima y construir economías más verdes y sostenibles”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe. “Las acciones coordinadas y la cooperación hacia estos objetivos comunes redundarán en mejores y más rápidos resultados que beneficien a todos”

Categorías 2021, Todos
Navegación de entradas
EPM extendió los términos de las pólizas para asegurar la continuidad de Hidroituango
Superservicios y Andesco destacaron buenas prácticas de atención de empresas de servicios públicos durante la pandemia

Gallery

Logo Andesco

Teléfono: +57 60 1 616 76 11

Calle 93 # 13 – 24 – Bogotá, Colombia

E-mail: andesco@andesco.org.co

Andesco – Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones

2022 – Andesco       –

Política de Datos Personales