GESTIÓN DE RESIDUOS
Hemos evolucionado desde la disposición a cielo abierto hacia una gestión segura en sitios controlados, que ahora se han transformado en parques ambientales.
Hemos evolucionado desde la disposición a cielo abierto hacia una gestión segura en sitios controlados, que ahora se han transformado en parques ambientales.
Las apuestas para el tratamiento de aguas residuales en el país, deben empezar por la actuación articulada de las partes involucradas y no en acciones descentralizadas que no tienen impactos relevantes en la descontaminación de las fuentes hídricas.
“Dentro de una misma jurisdicción muchas entidades entran en contradicción, por ello, un elemento unificado es clave para simplificar la manera en que las normas ambientales se instrumentalizan y aplican”.
“Diseñamos y construimos el sistema más eficiente y adecuado a las condiciones de las plantas desalinizadoras. Desarrollamos los planes más detallados para el mantenimiento regular y la operación eficiente de proyectos que tratan hasta 5.600 m³ al día de agua para consumo humano.
Es un logro de todos la superación del fenómeno del Niño. En cuanto a la deuda de la opción tarifaria, hemos consolidado una ruta para darle manejo a esto que pudo haberse convertido en una crisis financiera, pero también en una crisis social.