El Empresariado estará presente en el nuevo debate de la reforma laboral y buscará acuerdos que defiendan la generación de empleo y no afecte a los más vulnerables de la cadena productiva.

Desde el Consejo Gremial Nacional, como el principal representante del sector privado y de los generadores de empleo formal en Colombia, respaldamos el trámite democrático que se adelanta en el Congreso de la República y reiteramos nuestro compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos que respondan al momento político y social del país, …

Ver más

Para 2028, el 60% de la cobertura móvil Claro será 5G 

Cerca del 70% de los colombianos que accedieron a 5G en 2024, lo hicieron con la red de Claro, según el último informe de la CRC. Además, en 2025 se contará con más de 1.000 antenas modernizadas y hacia 2028 serán 10 mil. Esto se reflejará en mayor calidad de servicio y una estabilidad superior …

Ver más

Más conectividad, menos pobreza digital

Camilo Sánchez, presidente de Andesco Tomado de Portafolio   El ministro Julián Molina socializó un proyecto de ley para fomentar la competitividad, la innovación, la democratización digital del país y el cierre de brechas a partir de las TIC. Esto es fundamental para la generación, el uso y la apropiación de la Inteligencia Artificial, herramienta …

Ver más

El Consejo Gremial Nacional hace un llamado al respeto por los principios democráticos y la actividad gremial

El Consejo Gremial Nacional, en su compromiso con el desarrollo institucional, económico y social del país, manifiesta su preocupación por el tono y el enfoque del reciente pronunciamiento del señor Ministro de Minas y Energía, dirigido al presidente del Consejo Gremial Nacional y, por extensión, a los gremios representados en este espacio. El país enfrenta …

Ver más

Termocandelaria, Opain, la CUC y Julia RD ganaron el 11. ° premio a la Eficiencia Energética

Este reconocimiento es otorgado anualmente por parte del Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco). Se postularon 42 iniciativas de 30 empresas a la décimo primera edición del Premio a la Eficiencia …

Ver más

Sin decisiones urgentes, millones de colombianos pagarán el precio de la inacción energética

Colombia enfrenta un faltante del 8% en la oferta nacional de gas natural en 2025, que deberá cubrirse con gas importado, pero en 2026 el riesgo de desabastecimiento será crítico si no se toman decisiones estructurales urgentes. El Gobierno nacional adeuda más de $3.5 billones en subsidios de energía y gas aplicados por las empresas …

Ver más

53 empresas competirán por el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2025

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos, Comunicaciones y TIC – Andesco, recibió 376 prácticas postuladas por 166 empresas. 15 empresas serán las ganadoras de las diferentes categorías del premio que se entregará el próximo 27 de junio durante la edición 27° del Congreso Andesco: Servicios Públicos TIC y TV, “Reactivando Colombia”. Este reconocimiento …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.