Cámara TIC y TV / Julio

Solicitud de aplazamiento aplicación de la Decisión 854 de 2019 expedida por la Comunidad Andina de Naciones

 

 

En el mes de julio ANDESCO y otros gremios firmantes solicitaron a los diferentes Ministerios de los países miembros de la CAN el aplazamiento de la aplicación de las medidas relativas al Roaming Automático Nacional tomadas por el tribunal de dicha Comunidad por medio de la Decisión 854 de 2019.

 

En dicho texto se sintetizan, entre otros, los argumentos de carácter jurídico, económico, coyuntural y de la necesidad imperante de el aplazamiento de la aplicación de dichas medidas dado que la aplicación de estas perjudica fuertemente el sector de Telecomunicaciones en Colombia tal y como ocurre en los diferentes países en el caso de darle aplicación, en este momento, a dichas medidas.

 

Comentarios Conpes de comercio electrónico:

 

Desde ANDESCO y en vista de la importancia de la masificación y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se emitieron los comentarios considerados desde la industria a ser tenidos en cuenta por el gobierno nacional para asegurar el éxito de Conpes de comercio electrónico, esto con el fin de que con esta nueva política publica se dé cumplimiento a los fines establecidos por el gobierno nacional frente a este importante tema más aun considerando la actual coyuntura causada por el Covid-19 y la importancia de las TIC para la recuperación económica posterior al periodo de la pandemia.

 

 

 

Comentarios PREVENTIC:

 

 

Por medio de una misiva enviada a la Ministra de Tecnologías de la información y las Comunicaciones se presentaron comentarios proyecto de resolución “Por la cual se modifica la Resolución MinTIC N° 3160 del 6 de diciembre de 2017 – Preventic con el fin de que dicho Ministerio busque la consolidación de la política pública actualmente existente y que la misma, en vez de ser modificada en su totalidad se fortalezca por medio de acciones consideradas en dicha comunicación, esto con el fin de cumplir los cometidos establecidos para tales efectos en la ley 1978 de 2019.

 

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.