Así fue demanda eléctrica en Colombia en relación con el PIB en primer trimestre: Asoenergía

En su más reciente informe, la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), entregó un análisis trimestral del comportamiento del PIB en Colombia con respecto al crecimiento de la demanda de electricidad.

En la anterior gráfica, Asoenergía hizo un seguimiento desde 2012 a la relación entre el crecimiento económico y el aumento en el consumo de electricidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“Se observa que hay un comportamiento altamente relacionado entre el PIB y la demanda de electricidad, y se puede confirmar que sí hay una tendencia similar entre las curvas”, expuso Asoenergía.

En línea con esta lectura, Asoenergía remarcó que se identificó “una fuerte caída en el PIB para el primer trimestre, acompañado de la caída considerable que tuvo la demanda No Regulada en este mismo período”.

En el primer trimestre del año —subrayó Asoenergía— el crecimiento de la demanda eléctrica del SIN tuvo una leve reducción, pasando de 3,67 % en el último trimestre de 2019 a 3,07 % entre enero y marzo de 2020.

De igual manera, la demanda No Regulada pasó de un crecimiento del 2,88 % a 1,24 %, esto debido al decrecimiento de 4,94 % en el mes de marzo, detalló la asociación.

“La anormalidad en las actividades económicas (por el coronavirus) llevó a la reducción del consumo energético y a la caída en el PIB, este último pasando de 3,49 % en el último trimestre de 2019, a 1.07 % en el primer trimestre de 2020”.

Tomado de ValorAnalitik

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.