Andesco participó en el Foro Colombia Potencia Digital – Noticias Andesco

Foro Colombia Potencia Digital

21 de diciembre del 2023

TIC Y TV – El director sectorial de la Cámara TIC y TV, Alberto Solano, sostuvo un diálogo dentro del marco del Foro “Colombia Potencia Digital: transformando territorios” del Diario La República. En el panel también se encontraba Adriana Molano, líder del programa en el MinTIC y Santiago Rojas, director general de Cube Ventures.

Hubo un consenso por parte de los participantes frente a las ventajas y oportunidades que traería la implementación de la tecnología 5G en el país, al igual que se resaltó la necesidad de mantener la competitividad en el sector y que todos los actores como empresas, inversionistas, gremios y ciudadanos sigan apostándole a una Colombia mejor conectada.

“El potencial de 5G es muy alto. En la medida de que yo pueda tener una población conectada con el resto del mundo, eso genera interacción que desarrolla soluciones a problemas existentes. Ahí es a donde hay que apuntar”, Alberto Solano.

Por último, el director sectorial de Andesco resaltó que uno de los retos a futuro que se presentarían con el ingreso de esta nueva tecnología sería el de mantenerse un paso adelante de actividades delictivas o fraudulentas.

El tema de la ciberseguridad es un elemento importante en cuanto a retos. El Ministerio y las empresas están trabajando en eso, pero es clave que se haga énfasis. Hoy por hoy, es claro que hay que llevar más recursos y acciones para que se den garantías”, señaló Alberto Solano.

Jornadas de Planeación Estratégica de Telefónica

21 de diciembre del 2023

Andesco – Dentro del marco de este evento académico, el vicepresidente técnico de Andesco, Mauricio López, dictó una charla sobre el Panorama de la sostenibilidad y la política en el país.

Andesco es un gremio cuyo enfoque siempre será el de fomentar las prácticas responsables con el medio ambiente, pero siempre teniendo en cuenta la realidad técnica del sector energético, de agua, alcantarillado y saneamiento básico, de tal manera que la industria pueda avanzar de una forma acertada hacia la disminución de la huella de carbono y el fortalecimiento de proyectos de energías más limpias.

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.