- El sistema consta de 1.600 paneles solares y cubrirá la demanda energética de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Dorado, beneficiando a más de 415.000 habitantes de la localidad de Usme.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- dio un paso importante hacia la sostenibilidad energética con la inauguración de su primer sistema de energía fotovoltaica a gran escala.
El sistema, que tuvo un costo aproximado de $6.750 millones y un tiempo de obra de 15 meses, consta de 1.600 paneles solares, una capacidad de 850 kw, cubrirá la demanda energética de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Dorado y mitigará la emisión de aproximadamente mil toneladas de CO2 al año. Además, garantizará el abastecimiento de agua potable para más de 415.000 habitantes de la localidad de Usme.
La gerente general de la EAAB, Natasha Avendaño, afirmó que el proyecto inaugurado “es una prueba del gran compromiso que tiene la empresa con la sostenibilidad ambiental y, sobre todo, con el derecho fundamental al agua potable“. Asimismo, aseguró que “además de ahorrar costos a la empresa, sin generar ningún tipo de afectación en la prestación del servicio, la puesta en funcionamiento del parque solar ayudará a disminuir de manera importante la presión sobre el medioambiente“.
Ubicada en la vereda El Uval, en la salida hacia Villavicencio, la PTAP El Dorado es la tercera planta más grande de la ciudad, y la principal del sistema sur de abastecimiento. Con la tecnología instalada, esta planta garantiza la seguridad hídrica de la población a la que surte, pues el suministro queda protegido en caso de un fallo energético masivo.
“El propósito de la empresa en el mediano plazo es replicar este modelo en otros grandes puntos de consumo energético como las plantas de Tibitoc, Wiesner y Salitre”, agregó la gerente Avendaño, resaltando que este logro es un paso importante hacia la sostenibilidad y la resiliencia de los servicios públicos en Bogotá.