La gestión eficiente inspira: postúlese al 12.º Premio a la Eficiencia Energética

  • Inicio de postulaciones: desde hoy y hasta el 19 de diciembre de 2025.
  • Recepción de fichas técnicas: hasta el 13 de febrero de 2026.
  • Entrega del premio: durante el 15.º Seminario de Eficiencia Energética que se llevará a cabo en junio del 2026.

 

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) junto con el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), anuncian la apertura oficial de postulaciones para la 12.ª edición del Premio a la Eficiencia Energética.

Este galardón reconoce el compromiso, la innovación y los resultados de proyectos que, en los últimos tres años, hayan impulsado la eficiencia energética en Colombia. Este reconocimiento continúa consolidándose como una iniciativa que destaca a organizaciones que le apuestan a la sostenibilidad, la reducción de emisiones, la gestión responsable de los recursos y la competitividad del país.

“Este premio se ha convertido en una plataforma que impulsa las ideas que están transformando la manera en que el país gestiona la energía. Reconocer estos proyectos significa destacar el compromiso, la creatividad y la visión de organizaciones que le apuestan al desarrollo sostenible. Invitamos a todas las empresas, entidades y organizaciones a postularse y a mostrar cómo, desde la eficiencia energética, están contribuyendo a un mejor futuro para Colombia”, afirmó Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional.

Categorías que se premian

  • Empresas de servicios públicos domiciliarios y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Industria, comercio y servicios.
  • Entidades públicas y entes territoriales.
  • ONGs, centros de investigación, y empresas de consultoría y servicios energéticos.
  • Academia.

¿Cómo participar?

  • Descargar el formulario de inscripción en el siguiente vínculo: https://andesco.org.co/premios-a-la-eficiencia-energetica. Una vez diligenciado, enviarlo a más tardar el 19 de diciembre de 2025 al correo premioeficiencia@andesco.org.co
  • Recibir y completar las FICHAS TÉCNICAS DEL PREMIO, según la categoría correspondiente. Estas serán enviadas a los inscritos el día del cierre de inscripciones.
  • Entregar las fichas completas y con soportes en formato digital mediante carpeta en Drive (con permisos de editor) al correo premioeficiencia@andesco.org.co , o a través de otro medio de transferencia de archivos. El enlace de dicha carpeta deberá ser remitido al mismo correo con asunto: Postulación Premio EE – “Categoría” – “Nombre del postulante”, hasta el 13 de febrero de 2026.

Es importante destacar que cada empresa participante podrá inscribir hasta tres proyectos.

Para más información, así como para descargar el reglamento completo de la convocatoria y el formulario de inscripción, visite: https://andesco.org.co/premios-a-la-eficiencia-energetica

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.