Respaldo gremial al Gobierno ante el rearme de algunas disidencias de las Farc

viernes, 30 de agosto de 2019

Tras el regreso a las armas de una parte minoritaria de la guerrilla, diferentes gremios confían en que no se impactará la economía

Noelia Cigüenza Riaño – nciguenza@larepublica.com.co

En medio de un mayor optimismo empresarial por el crecimiento de 3% de la economía en el segundo trimestre, el anuncio del rearme de un pequeño grupo de las disidencias de las Farc con ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘El Paisa’ al frente pudo haber caído como un baldado de agua fría para los sectores productivos. Sin embargo, los principales líderes gremiales respaldaron al Gobierno y anunciaron que la confianza inversionista en el país se mantendrá. Además, el presidente Iván Duque les dio ayer un parte de tranquilidad.

“Respaldamos al Gobierno en las acciones que pueda tomar frente al video en el que aparecen los disidentes. Para el sector empresarial lo importante es mantener la confianza y el respaldo en las instituciones del Estado, en especial, en las Fuerzas Militares y la Policía. Hay que estar tranquilos”, manifestó Jorge Enrique Bedoya, presidente del Consejo Gremial y de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).

Y es que desde que se firmó el acuerdo definitivo entre las Farc y el Gobierno el 24 de noviembre de 2016, el empresariado local se ha beneficiado de un mayor ambiente de seguridad que ha permitido la llegada de más turistas extranjeros y flujos de inversión. Esta situación, según apunta el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, se debería consolidar en los próximos años.

Tomado de: La República

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.