La Asociación de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, rechaza la agresión que sufrió una cuadrilla de la empresa A-ire

Bogotá D.C., lunes 25 de octubre del 2021 – La Asociación de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, rechaza contundentemente la agresión que sufrió una cuadrilla de la empresa A-ire, el día de ayer en Puerto Colombia, Atlántico, cuando iban a suspender el servicio de energía a dos usuarios que tenían una deuda acumulada de alrededor de $4 y $1,6 millones.

“Las empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones hicieron un esfuerzo grandísimo durante la pandemia, reconectando a todos los usuarios y sin la posibilidad de suspender por falta de pago, todo este dinero se subsidió directamente de la caja de las empresas comprometiendo su patrimonio, pero debemos entender que las compañías necesitan el recaudo para sostenerse y hacer inversiones. El esfuerzo no debe ser sólo de las empresas, los usuarios debemos aportar también con el pago oportuno. La pandemia nos enseñó que en el ‘todos ponen’ está el éxito”, dijo Camilo Sánchez Ortega, Presidente del gremio.

El carro de los funcionarios fue atacado con palos por parte de algunos residentes, situación que se ha repetido en diversas ocasiones en otros lugares del país.

“La violencia no puede ser el camino y no hay en Colombia gratuidad de los Servicios Públicos. Agradecemos de corazón a los usuarios que pagan oportunamente porque están contribuyendo a que haya más calidad, continuidad y cobertura de los servicios, así como al sostenimiento de las empresas”, concluyó Camilo Sánchez.

El gremio invita a las personas a realizar el pago oportuno de sus facturas y que denuncien si conocen casos de fraude de los servicios públicos, porque el no pago al final recae en la calidad y costo del servicio que las compañías prestan a los demás ciudadanos.

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.