Justicia tarifaria y Transición energética, temas que discutió nuestro presidente en el Externado – Noticias Andesco

Foro: Alcances y alternativas para la justicia tarifaria en materia de servicios públicos

28 de abril del 2023

Andesco – Hoy nuestro presidente, Camilo Sánchez, participó en el foro: Alcances y alternativas para la justicia tarifaria en materia de servicios públicos, de la universidad Externado de Colombia.  En su intervención habló de temas relacionados con las leyes 142 y 143 dijo: “han dado resultados óptimos, por eso repito que las cosas no hay que cambiarlas por cambiarlas, debemos respetar los procesos, mantener la institucionalidad, a la CREG y a la CRA, para que podamos continuar teniendo servicios públicos de calidad”.

También dialogó sobre la justicia tarifaria “quiero decir que nosotros las empresas lo entendemos como el pacto tarifario, no justicia, aquí no estamos reconociendo que hubo una injusticia en el cobro de las tarifas, quiero que quede claro este pacto fue un gran triunfo para los colombianos”.

Así mismo expuso la buena labor de las empresas afiliadas a Andesco, las cuales representan el 96% del sector de servicios públicos y comunicaciones, “estas compañías están cumpliéndole al país tanto en servicios de calidad como en otros programas que benefician a los territorios, buscando que haya eficiencia a través de proyectos visibles y tangibles”.

Concluyó diciendo que las empresas están comprometidas con la transición energética pero esta debe estar acompañada de normativas que realmente nos lleven a esta transición. Resaltó dos casos de nuestras empresas afiliadas: ISA y Enel, las cuales entregaron estudios sobre este tema para que el país pueda llegar a esta meta en 2030 y 2050, y, recalcó que el uso del gas es fundamental para esta transición.

Día del Árbol

28 de abril del 2023

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.